
La cita será el próximo 6 de julio e iniciará a las 9 de la mañana con los respectivos oficios religiosos y se prolongará hasta las 8 de la noche, ofreciendo múltiples opciones para la diversión de grandes y pequeños
La Asociación Civil Amigos de la Virgen de Fátima promueve una verbena en pro de los niños con cáncer de la Fundación Manos de Esperanza, que contará con varios artistas y otras sorpresas
El Sector Llano Alto del municipio Carrizal, en el estado Miranda, se vestirá de verde esperanza el próximo domingo 6 de julio para recibir una nueva verbena en el lugar donde es construido el Santuario en honor a la Virgen de Fátima.
Esta vez, la Asociación Civil Amigos de Nuestra Señora de Fátima de los Altos Mirandinos promueve un arraial a beneficio de los niños con cáncer de la Fundación Manos de Esperanza, que contará con la presencia de numerosos artistas y un grupo de pequeños que sufren esta terrible enfermedad.
Como forma de agradecer a la virgen portuguesa por el rápido avance del proyecto, la asociación decidió organizar una gran fiesta en pro de una noble causa, con la finalidad de demostrar su alto sentido de responsabilidad social y seguir promoviendo a los Altos Mirandinos como un destino turístico en el que se pueden disfrutar de múltiples actividades. La cita iniciará a las 9 de la mañana con los respectivos oficios religiosos y se prolongará hasta las 8 de la noche, ofreciendo múltiples opciones para la diversión de grandes y pequeños.
Como novedad, este nuevo arraial contará con una firma de autógrafos de varios artistas nacionales que apadrinan a los niños con cáncer de la fundación, tales como la jueza Mónica Fernández y los poli “se ha dicho” del reconocido programa de Televen, entre muchos otros. Esto, además de las tradicionales ventas de espetadas, sopa de trigo, paella, bolo do caco, cachapas, perros calientes, dulcería criolla y otros insumos.

Durante la jornada se presentarán diferentes artistas y agrupaciones para poner a bailar a los presentes con sus ritmos, entre los cuales destacan Axwell, Lusomania y A Tempo, además de las agrupaciones folklóricas Os Lusiadas y Centro Luso Venezolano de Catia La Mar. Otra novedad será la presencia de un mago y varios muñecos en tamaño real de las comiquitas infantiles, quienes entretendrán a los niños con sus ocurrencias.
No faltarán las barracas de Bazar con venta de una gran variedad de artículos como plantas, bordados, juguetes, artículos religiosos, suvenires, accesorios femeninos y masculinos, además de la interesante tómbola y una rifa especial. Como en ocasiones anteriores, el lugar estará custodiado por efectivos policiales y otros cuerpos de seguridad para la tranquilidad de los asistentes, además de disponer de baños portátiles y punto de venta, de forma tal que la familia disfrute todo el día en absoluta comodidad.
Fundación Manos de Esperanza: Un año de sonrisas
La Fundación Manos de Esperanza aprovechará esta iniciativa conjunta para celebrar por todo lo alto su primer año de labores ininterrumpidas. Nacida en el mes de mayo de 2013, en el seno de un grupo de profesionales de los más diversos ámbitos, esta institución se ha forjado un nombre en la promoción del bienestar de los niños con cáncer, por medio de tratamientos, exámenes, apoyos, donaciones y diferentes jornadas recreativas e informativas. Su labor es desempeñada directamente con las unidades oncológicas de los hospitales infantiles, así como también con casos particulares que se acercan hasta su sede.
La visión de esta fundación no sólo va dirigida al bienestar del niño dentro del ámbito hospitalario, sino también a su entorno y al de sus familiares, convirtiéndose en una mano amiga en todo el proceso, desde la detección hasta la curación de la enfermedad. Bondad, Solidaridad, Compromiso, Responsabilidad, Respeto, Participación, Equidad, Justicia, Apoyo y Educación, son los valores que inculcan a cada uno de los niños que pasan por sus filas, demostrándoles que con empeño es posible alcanzar cualquier meta.
Una gran variedad de artistas y diseñadores han extendido sus manos de esperanza a esta fundación, participando en sus diferentes actividades: María Antonieta Duque, Aroldo Betancourt, María Fernanda León, Flor Elena González, Prakriti Maduro, Gavo Figueira, Monica Fernandez, Hendrick Bages, Marisol Rodríguez, Enrique Guart, Yuvana Montalvo, Douglas Tapia, Raenrra, Julio Mora, Mara Montauti, Liliana Ávila, Mila Toledo, María Fernanda Pulgar, Audra Blanco y Luisa Lucchi, entre tantos otros.
Si deseas obtener más información sobre esta fundación o realizar algún donativo para la realización del arraial a beneficio de esta institución, puedes contactarlos a través de su cuenta de Twitter “@manosesperanzav”, su Facebook “Fundación Manos de Esperanza Venezuela” o enviando un correo electrónico a [email protected].
Nota de prensa