
El Centro Estadal de Prevención y Atención de Desastres (Cesprad) refleja que en lo que va de este año 2014 se ha registrado un aumento considerable del 128% de accidentes de tránsito relacionados con motorizados, en comparación a los años 2012 y 2013.
Víctor Lira, secretario de Prevención y Atención de Emergencia del estado Miranda y director general de Protección Civil de la entidad, señaló que de enero a mayo de 2012, se registraron 145 accidentes; en 2013 se generaron 152, mientras que en el mismo período de este año, se contabilizan 346, lo que se traduce en un incremento del 128%.
Lira informó que la mayor cantidad de accidentes con motorizados han ocurrido en la Carretera Panamericana. “74 de los 346 accidentes con motos fueron en la Panamericana, seguido por la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho con 22 y luego la Troncal 9 (Vía Oriente) con 12”.
“Sabemos que muchos ciudadanos utilizan las motos por ser un medio de transporte económico y rápido. Sin embargo, hemos percibido que quienes conducen incumplen por completo todas las leyes de tránsito. No utilizan el casco, llevan hasta tres personas en la moto, adelantan a diestra y siniestra a los vehículos, no respetan los semáforos y van a altas velocidades”, añadió Lira.
Además, aseguró que los motorizados son los más afectados al momento de generarse un accidente de tránsito. “Ellos son quienes se encuentran más propensos a lesiones graves y hasta de perder la vida, por eso los invitamos a tomar conciencia preventiva. También queremos llamar la atención de las autoridades para que comiencen a desarrollar campañas de concientización y a llevar a cabo controles estrictos en las distintas arterias viales, para de esta forma evitar que esas cifras negativas continúen aumentando”.
Por otro lado, Lira destacó el trabajo que ha venido realizando el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Inttt) con la campaña de concientización a motorizados “No Pifiar” desarrollada en la ciudad de Caracas en conjunto con el Gobierno nacional. “Éstas son las acciones que se deben emprender en todo el territorio nacional para obtener resultados”, concluyó.