
La mayoría de los vecinos de las comunidades tequeñas aseguran estar atravesando por una fuerte falla en la recolección de desechos sólidos por parte de los camiones de la Alcaldía de Guaicaipuro, situación que se pudo evidenciar durante un recorrido hecho por el equipo reporteril a através de algunos sectores populares.
Rebosados de basura, en mal estado y en algunos casos ausente es como se muestran ciertos contenedores de desechos de la ciudad capital, situación que mantiene en vilo a la mayoría de los habitantes quienes temen contraer enfermedades, producto de la proliferación de ratas, ratones, gusanos y moscas que ingresan a las viviendas más cercanas.
“La basura no da tregua en las calles de Los Teques, los fines de semana la situación se acentúa y ni siquiera se puede circular por algunas aceras. Garcés sencillamente ha fracasado, como los demás Alcaldes de Guaicaipuro, en esta materia. Necesitamos una solución optima, eficaz y cercana, porque estamos nadando en basura”, declaró Alicia Monsalve.
Asimismo, el contenedor apostado en la entrada de Los Alpes se encuentra “hasta el tope” de desperdicios, que afectan el tránsito vehicular por el lugar, ya que las bolsas se salen por completo del mismo.
Los vecinos de ciertos sectores de la barriada La Matica; entre las que destacan La Revolución, Matica Abajo y Vuelta Larga; se quejan de la acumulación de basura, ya que el camión no ha pasado desde hace más de una semana.
“Ya no cabe una bolsa más, no sabemos qué vamos hacer con tanta basura, porque la Alcaldía no hace nada al respecto”, dijo Rogelio Hernández, vecino de La Mata.
Proliferación de enfermedades
La acumulación de desechos sólidos cerca de ambulatorios, planteles y urbanismos podría causar a las personas enfermedades estomacales, tópicas y respiratorias, por lo que los tequeños piden que se revise por completo el sistema de recolección de la Alcaldía.
“Queremos que Garcés le meta la lupa al servicio del aseo, porque no es posible que el camión tarde hasta un mes sin pasar por algunas zonas. Queremos respuestas y las queremos ya”, dijo Fermín Valbuena, habitante de San Pedro de los Altos.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21