
El Centro Nefrológico Integral ubicado en El Barbecho se encuentra en óptimas condiciones para prestar servicio y contribuir a prolongar la vida de los pacientes.
El centro se encuentra abastecido con insumos que el seguro social envía cada mes. Atienden en promedio 60 personas mensualmente, representantes aseguran que es un servicio gratuito que presta la institución que también tiene una sede en Caracas.
Los pacientes cuentan con nefrólogos, nutricionistas, cirujanos cardiovasculares, psicólogos y médicos internistas. Además los medicamentos son proporcionados por la institución de manera gratuita para abordar todas las necesidades.
La especialista en nefrología Edy Abad indicó que la enfermedad se diagnostica en base a las patologías que presente el paciente, las más recurrentes son hipertensión, diabetes, insuficiencia renal, cálculo en los riñones y un sin fin de otras primarias.
Indicó la doctora Abad que algunos pacientes nacen con patologías que con el transcurso de los años se pueden diagnosticar, también advirtió que el paciente debe mantener un consumo de agua según la cantidad de veces que orine en el día. Los que no lo hacen en 24 horas solo pueden tomar 50cc, y los que van parcialmente solo 100cc de líquidos.
La enfermedad radica en el no funcionamiento del riñón que es el órgano encargado de purificar el organismo. Instó además a los pacientes que son diagnosticados con diabetes a mantenerse en chequeos constantes con el nutricionista para que suministre la dieta que deben seguir para tener calidad de vida.
El estilo de vida de los pacientes con esta condición es normal, la doctora afirmó que deben agitarse poco y hacer labores que sean de oficina y no requieran de mucho esfuerzo físico.
Noris Ustáriz, paciente desde hace 13 años del centro, se dializa los lunes, miércoles y viernes; asegura que cuenta con todas las atenciones, medicinas e intervenciones que necesite para el cuidado y prolongación de la vida.
“Ya me han realizado intervenciones”, indicó la lugareña que mostró sutilmente una fístula que es el enlace de una arteria a una vena e indicó que por allí le suministran el tratamiento de la diálisis.
Además tiene un catéter que es introducido dentro de un tejido o vena con forma de tubo alargado que permite la inyección de los fármacos.
Los pacientes que acuden al centro se encuentran agradecidos ya que el centro nefrológico trabaja de manera mancomunada con el seguro social y eso facilita la prolongación de la vida de los que allí acuden.
Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado