
Ayer los concejales de Guaicaipuro en sesión de cámara abordaron varios temas para la mejora de la jurisdicción. Entre ellos los informes de las comisiones y el presupuesto para 2015.
José Avilán, concejal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien preside la Comisión de Servicios Públicos, indicó que trataron las condiciones de las plazas de Los Teques.
Dijo que Los Teques es considerada como “la ciudad del clima ideal” y requiere las atenciones necesarias para continuar el embellecimiento de las plazas. Relató que existen representantes encargados para cada una de las plazas que se encuentran en el municipio. Añadió que el responsable de la plaza Bolívar se encuentra de vacaciones e instó a sustituirlo por un suplente para que no se pierda el mantenimiento.
El concejal de la tolda roja aseguró que el alcalde del municipio Guaicaipuro se encuentra en constante estudio de la ciudad para abordar las irregularidades que existen en las parroquias.
“Roberto Rojas se olvida del gobernador”, enfatizó Avilán en respuesta a la rueda de prensa que ofreció el fin de semana el edil opositor, en la que denunció el alto índice de inseguridad y que el sistema operativo de los cuadrantes no es funcional.
Además dijo que los cuadrantes donde se encuentra Polimiranda es donde existe el índice delictivo más alto y agregó que no ha recibido propuestas de la gobernación.
“Poliguaicaipuro da respuestas óptimas”, dijo el concejal oficial haciendo referencia a las guarimbas donde la policía local resguardó la vida de los ciudadanos; instó a la oposición a demostrar con hechos los logros de su partido.
Por su parte Rojas, representante de Primero Justicia, reiteró que debería haber un número master para las atenciones en los cuadrantes; aseguró que cada día hay mas homicidios y que existen un sinfín de debilidades. Instó a que la plantilla de Poliguaicaipuro se duplique y se generen más cuadrantes en Paracotos, Tácata y Altagracia de La Montaña.
Denunció que el mes pasado se registraron 18 homicidios y solo 15 fueron en los cuadrantes donde pernocta la Guardia Nacional y Poliguaicaipuro. Dijo que si los concejales se pronuncian ante el comunicado para el alto al fuego a la población de Palestina votará a favor.
Para finalizar, los concejales felicitaron a los cuatro delegados electos que los representarán en el PSUV.
Rechazo contundente:
Kendrick Figueredo, concejal y vocero del PSUV, y José Avilán, rechazaron de forma categórica el “genocidio” que sucede en Palestina e instaron a la oposición a manifestarse ante estos actos violentos y a que se solidaricen con palabras de aliento.
Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado