
Los representantes de la Fundación de amigos protectores de animales (FAMPROA) y Misión nevado instan a que los ciudadanos deben aprender a convivir con la fauna animal, crear consciencia que son seres vivos y apoyar aquellos que se encuentren en situación de calle.
Indican que ante la denuncia de la presunta desaparición que tuvieron los perros comunitarios que se apuestan en la estación Alí Primera por parte de Gladys Pérez, se apersonaron para conversar en la oficina de atención al ciudadano y el director de seguridad les aseguraron que los animales fueron trasladados a un lugar seguro ante las denuncias que han tenido por la cantidad de perros que allí pernotan.
Ambas integrantes denuncian que no hay un sitio donde llevarse los perros, solo escasos centros de atención integral de animales (refugios) que se encuentran en búsqueda de espacios para solventar la situación habitacional de los caninos.
Aseguran además que mucho de los “perros comunitarios” se encuentran vacunados y esterilizados, ya que se han encargado personalmente de la atención de cada uno de ellos.
Instan a los ciudadanos aportar con diferentes colaboraciones en algunas casas de acopio, refugios o jornadas para fomentar la consciencia de adoptar un canino y regalarle un hogar.
Indica que han recibido un sinfín de denuncias de la plaza Guaicaipuro, mercado municipal y de Intevep que han desalojado a los canes que se encuentran allí.
Expresan que si se desalojan los animales sin un sitio específicos donde refugiarlos, llegarán más a los espacios vacíos. Las representantes invitan el 18 y 19 de este mes a la jornada de esterilización que se llevará a cabo en Carrizal que podrá ser reservada por mensaje de texto al 0416-623-39-20
Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado