
La trabajadora social del Hospital Victorino Santaella (HVS), Reina Paredes, adelantó que tienen un proyecto en el área de nefrología que se llama “Ámate a ti mismo”, con el fin de humanizar, evitar las depresiones y documentar al paciente y al familiar; está previsto que empiece a funcionar en mes y medio.
Indicó “nosotros somos mediadores entre el paciente, el familiar y el médico; no solo sustentamos la parte asistencial del área de nefrología”, indicó que tienen pacientes entre 20 y 80 años y que hasta un 60 % de ellos asume que la vida se acaba cuando le diagnostican la enfermedad.
“Lo importante es integrar a los pacientes a nivel laboral y social”, asegura Paredes al señalar que las emociones de estos mejoran su calidad de vida; instan a los familiares a prestar el apoyo necesario, integrarse más y mantener comunicación constante para evitar que las personas entren en depresión.
Dice que de 20 pacientes solo cinco mantienen una actitud positiva ante esta situación y que el área de trabajo social dispone de terapia de grupo e individuales.
“Aquí acuden personas de diferentes estratos sociales, puede que tengan suficiente poder adquisitivo o sean de bajos recursos; garantizamos que la atención para todos sea igual”, dijo la trabajadora social agregando que prestan un servicio de calidad sin distingo alguno.
Instan a los familiares a evitar que el centro sea una guardería donde dejan al paciente todo el día y hacen énfasis en la necesidad de atender al afectado a pesar de las responsabilidades que tengan sus parientes.
Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado