
El Ministerio de Educación instó a todos los planteles estadales, nacionales, subvencionados, autónomos y privados a sumarse a la “Fiesta Escolar” que dará inicio el lunes 15 de septiembre, donde se recibirá a los estudiantes con nuevos sistemas educativos que ayudarán a disminuir la deserción escolar y la repitencia.
“Los estudios que ha desarrollado el Ministerio de Educación nos han indicado que hay un nudo crítico en relación con la repitencia y deserción escolar en el primer año, estamos hoy atacando eso. Es decir que nuestros estudiantes de primer año que no pudieron alcanzar las competencias para ser promovidos al año inmediato superior han sido atendidos a lo largo de 15 días con clases intensivas en áreas críticas como matemática, castellano, historia, inglés ciencias sociales y ciencias naturales. Han estado recibiendo clases de un cuerpo de maestros voluntarios que ha hecho un alto en sus vacaciones y se ha dedicado a educar a más de 300 estudiantes”, declaró José Luis Oropeza, jefe del Municipio Escolar Guaicaipuro.
Asimismo, aseguró que los estudiantes se reincorporarán este 15 de septiembre a sus actividades escolares con un plan de atención pedagógica para después ser reevaluados y lograr subir los índices de promociones y disminuir el número de reprobados.
“Es una fiesta escolar, es decir que nuestros muchachos se reincorporarán a las escuelas y para eso se planteó todo un circuito de atención al estudiante, no es que vamos a recibir al alumno con la educación formal, lo haremos con un circuito de atención pedagógica, uno de salud y uno de atención cultural. En el municipio lanzaremos nuestra Fiesta Escolar desde la Unidad Educativa Presbítero Manuel Cañizares de El Paso porque es una escuela emblemática de Guaicaipuro”.
Por tal motivo, en las siete parroquias que conforman el municipio Guaicaipuro en las que existen 221 instituciones educativas, se estará recibiendo un aproximado de 25 mil estudiantes durante esta nueva temporada escolar.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21