
El Servicio Médico de los Bomberos de Miranda, ubicado en el municipio Los Salias, atiende al mes entre 3.000 y 3.500 pacientes; por ser un ambulatorio que se encuentra en zona de choques, es catalogado por los residentes como “centro de atención inmediata”.
El jefe encargado del ambulatorio, José Briceño, indica que prestan el servicio de laboratorio, fisioterapia, medicina interna, otorrinolaringología, cirugía, traumatología, ginecología y neumonología. Dijo que los especialistas trabajan en el turno diurno y en horas de la tarde.
“Los médicos de medicina general están de guardia 24 horas. Diariamente se atienden entre 180 y 190 pacientes, siendo uno de los más concurridos por los salienses” asegura.
Dice que hubo una falla hace unos días en relación al recurso humano, el día domingo, pero asegura que el comando tomó medidas necesarias y pertinentes para cubrirla.
Aprovechan asistencia de pacientes
De forma constante cuando la sala de emergencia está llena dan información y hacen charlas con los pacientes para que estén enterados de las patologías que agobian a los ciudadanos.
“Ahora hay una proliferación de síndrome viral que puede que tenga síntomas similares al chikungunya, hasta que no se hagan las pruebas pertinentes no debería asociarse con la enfermedad”; insta a que deben mantener la calma y acudir a los especialistas para que cumplan con las pautas de despistaje.
La realidad de todos los centros de salud
Asegura que no escapan de la realidad de escasez de insumos a nivel nacional, sin embargo, reciben la dotación mensual y han tenido que tocar otras puertas para cubrir las necesidades de fármacos.
Finaliza diciendo “no escapamos de la escasez ya que los grandes centros se enfrentan a este tema, que se puede esperar para los ambulatorios”
Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado