Se trata del musical infantil del año que recrea la vida de la ciudad Alemana de Hamelín en donde cada personaje nos deleitará con sus ocurrencias. El gran estreno será el domingo 5 de octubre, y continuará los días 11, 12, 18 y 26 de octubre, con funciones a las 11 am y 3 pm respectivamente.
Majestuoso vestuario, extraordinaria música, vistosas coreografías, impactante escenografía y magistral propuesta teatral garantizan el éxito de este maravilloso espectáculo. Una obra llena de sorpresas que parten de la interesante historia de un flautista errante quien con los sonidos de su flauta salva al pueblo de la invasión de las ratas
Huascarflauta Producciones C.A. y el Centro Cultural BOD presentan a Huáscar Barradas en “La mágica historia de El flautista de Hamelín”, el musical infantil del año inspirado en el cuento de origen alemán, adaptado en versión libre por la exquisita pluma de la escritora venezolana Iris Dubs.
La hermosa ciudad de Hamelín, en Alemania, sus paisajes, sus habitantes y un flautistas errante, inmersos en una invasión de ratas, han sido recreados en esta ocasión bajo la dirección general de Armando Álvarez, para deleitar a la familia venezolana con una divertida historia que además de entretener promueve valores esenciales en la vida de cualquier ser humano, destacando en todo momento la fuerza del amor, el respeto, la honestidad, la humildad y la unión.
El próximo domingo 5 de octubre será el estreno de la temporada de este maravilloso musical-teatral, en el Centro Cultural BOD. Las funciones seguirán los días 11, 12, 18 y 26 de octubre, con funciones a las 11 am y 3 pm respectivamente.
Todo empieza en una comunidad muy humilde a orillas del río Weser, de personas trabajadoras, que viven felices a pesar de los altos tributos que pagan al Rey; un día un estrafalario flautista llega a la ciudad con su fiel amigo Tuka y se encuentran con la hermosa Adelaida, la verdulera del pueblo que con su voz encantadora llena de alegría los corazones de todos, cautivando de manera especial el corazón del extraño flautista. En medio de cantos y bailes se irán desarrollando diversas situaciones, hasta que las ratas invaden el próspero pueblo y generan todo un verdadero caos. Solo el mágico sonido de la flauta podrá con ellas, pero el ¿cómo lo hace? es una experiencia que no pueden dejar de vivirla en cada función de este musical.
“La química entre Huáscar Barradas, quien por primera vez actúa, y Natalia Román, es algo fuera de serie”, destaca la escritora.
En total, 35 personas forman parte del equipo que por meses ha venido trabajando en esta obra, entre ellos:
Huáscar Barradas como El Flautista Neyén Girish, el Aliento Sagrado, la respiración del Señor de las Montañas, según su nombre lo indica.
Natalia Román como Adelaida, la verdulera del pueblo, una humilde y graciosa joven, dueña de una voz encantadora que alegra las mañanas mientras vende verduras en el mercado central.
Vía Informe 21