
La encargada del puesto de Pronto Socorro en Los Teques, Amparo Rico, se mostró abiertamente preocupada por la constante por la escasez de fármacos que se ha incrementado en la capital mirandina y que ha traído como consecuencia crisis hipertensivas que han sido solventadas en este centro asistencial.
“Los tratamientos que tenemos son para controlar las crisis crónicas, pero sin los fármacos que recomienda el médico de cabecera el paciente está a la expectativa de recaer”, afirma la especialista.
Asegura que aunque existen medicamentos que tienen el mismo componente que algunas marcas reconocidas que se encuentran escasas, los organismos no funcionan iguales y pueden alterar el sistema de la persona.
Dice que le gustaría facilitarle a muchos pacientes que acuden al ambulatorio el fármaco que necesitan, pero debe atender las emergencias y para la fecha solo tiene dotación para ellas.
“Espero que no lleguemos al punto de decirle al paciente que junte las manos y espere a la buena de Dios” enfatizó.
Lo que han atendido recientemente
Afirman que dan respuesta a las personas que acuden al puesto, el conteo desde que empezó la semana hasta el miércoles fue de 811 pacientes que presentaron fiebre, dolores articulares, síntomas diarreicos, cefalea e hipertensión.
Para calmar a los pacientes que se preocupan por los síntomas que presentan y atribuyen a la fiebre chikungunya, la especialista imparte charlas constantes e insta a mantener la tranquilidad y no caer en especulaciones.
Asegura que para evitar esto les da una cantidad de recomendaciones de aseo personal y a la comunidad para evitar las bacterias o agentes contaminantes que pudieran disparar las enfermedades que repuntan.
Moisés Mercado – [email protected] / @MoisesMercado