
“Se han dejado más que los colores”, así definió Emilio Materán, presidente de la Asociación de Taekwondo del estado Miranda, a la participación de Maira Guerra y Ana Urbina en la II Válida Nacional Campeonato Absoluto de Taekwondo realizada en Barquisimeto.
Urbina es tricampeona nacional juvenil, y ahora, en su participación en la categoría adulto en la reciente justa deportiva, se apuntó la presea de plata en los 53 kg., luego de exhibir su talento sobre el tatami.
Entre otros logros recientes, consiguió bronce en el Abierto Internacional realizado en Cali, Colombia, en donde también mostró su poderío; allí participaron atletas de al menos 19 países. Esto fue clave para su preparación para la reciente cita en el estado Lara.
Por su parte, Maira Guerra se adjudicó metálico dorado en suelo larense en los 57kg., lo que le permitirá participar en el campamento que realizará la Federación Venezolana de Taekwondo a finales de año para definir el nuevo combinado nacional de la disciplina.
Guerra, por si fuera poco, consiguió la medalla de plata en lo que fue la I Válida Nacional realizada meses atrás en Barinas.
Potencia nacional
Miranda contará con un total de cinco atletas para el campamento de selección, ellos serán Henyerlin Vera, Iván Ríobueno, Jeniffer Treco, Génesis Cordero y la propia Guerra.

“Aún no se conoce ni el lugar ni la fecha de esta actividad”, comentó Materán, quien especificó además que tendrá una duración de al menos una semana. “Allí viajan todos los ganadores tanto de la primera como de la segunda Válida Nacional”.
Dijo que “la Federación cambió la manera de realizar este evento para conformar la nueva selección porque piensan que un chequeo no es suficiente”.
Un factor importante
El peto electrónico es el implemento que le falta al taekwondo aurigrís para poder prepararse de una mejor forma para las próximas citas, “practicamos con petos convencionales y eso se ve reflejado en las competencias, hay ocasiones que un atleta patea y patea y no marca punto, mientras que otros ya lo conocen y saben en donde deben pegar”.
Espera que para este año el Instituto de Deportes y Recreación Mirandino (Idermi) se los conceda para poder entrenar de la mejor forma para lo que será, entre otros eventos, los próximos Juegos Deportivos Nacionales 2015, “ellos nos dijeron que nos los iban a dar en este 2014”.
Con Materán coincidió el secretario general de la Asociación mirandina de la especialidad, Carlos Hernández, quien cree que “otros estados que sí lo utilizan parten con ventaja para los Juegos Nacionales, como por ejemplo Distrito Capital y Aragua, entidades con las que nos tenemos que medir”.
A pesar de esta realidad, Hernández confía en la calidad de los atletas y en su posibilidad de seguir siendo “una potencia” en el taekwondo venezolano.
Carlos Sosa – [email protected] / @carlossosa7