
La Alcaldía del municipio Guaicaipuro se encuentra dragando el río San Pedro, trabajos que han venido haciendo de manera continua, para evitar la acumulación de sedimentos y demás desechos sólidos que son los principales causantes de los numerosos desbordamientos que han afectado una gran cantidad de viviendas en épocas pasadas.
Las retroexcavadoras se mantienen trabajando en el tramo del afluente tequeño que se ubica en el sector Mal Paso, donde mayormente se presentan los desbordamientos durante los días lluviosos.
“Este año gracias a Dios no se ha salido el río, gracias a que la alcaldía ha estado limpiando el cauce. A pesar que ha llovido bastante duro no ha pasado a mayores, el agua si ha crecido, pero hasta los momentos no ha sucedido nada. Estamos nerviosos porque los sedimentos otra vez estaban llegando al borde del puente de Mal Paso, peor los camiones volvieron a despejar el área”, manifestó Jean Carlos Rojas.
Por su parte, los vecinos de otros sectores aledaños al río informan que las cuadrillas de limpieza no se han abocado a desmalezar algunas zonas, situación que afecta igualmente el flujo del agua.
“Sí han limpiado, pero el monte sigue igualito en algunos puntos. La maleza también obstruye gran parte del cauce del río, por eso necesitamos que lo corten. Además, eso ha traído proliferación de mosquitos que ponen en riesgo nuestra salud”, declaró Virginia Latassa.
Basura al río
Vecinos del sector Río Arriba afirman que no cuentan con contenedores donde poder depositar los desechos, por lo que muchos inescrupulosos lanzan sus desperdicios al cauce del río, por lo que la basura se acumula en ciertos puntos.
“Aquí no tenemos donde poner la basura, lo que hacemos es amontonarla a un lado de la carretera para que el camión la recoja. Necesitamos que instalen un contenedor, porque muchos lanzan sus bolsas al río y esto afecta a todos”, dijo Latassa.
Ronald gil- [email protected] / @thedaniels21