
Al menos 25 familias habitantes del callejón Los Pinos de la barriada Ramo Verde continúan intentando invadir parte de un terreno perteneciente a la empresa Alimentos Pemega, ubicada en el sector y dedicada a la fabricación de papitas fritas; alegan que el terreno tiene más de 30 años abandonado por la mencionada empresa.
“El dueño de la empresa dice que no podemos tomar el terreno porque eso es de él, el lugar lleva más de 30 años solo y ellos quieren montar una cochinera que afectará a la comunidad. La Calle está desbaratada y no la asfalta, en cambio pasa con sus camiones y deteriora aún más el camino”, manifestó Mayerlin Torres.
Las personas, quienes permanecen hacinadas en casas que pertenecen a sus familiares, exigen a la empresa la entrega del título de propiedad de dicho terreno para que la alcaldía pueda resolver el conflicto.
“No tenemos consejo comunal, las familias que tenemos aquí tienen niños, discapacitados y embarazadas que necesitan urgente una vivienda. Con el terreno no están haciendo nada, limpiamos la maleza de la zona porque el monte se presta para robos y pone en peligro a todos. Esta es la primera vez que el dueño nos da la cara”, indicó Yérika Frank.
Los invasores se rigen por la Ley de Vivienda y Hábitat que indica que los edificios y terrenos vacíos pueden ser ocupados por personas necesitadas. Por tal motivo, las familias durante la noche de este martes ingresaron al terreno para hacer las mediciones donde aseguran construirán las futuras casas.
Asimismo, Francisco Pérez Hernández, presidente de la mencionada empresa, afirma que dicha acción por parte de los vecinos es ilegal ya que el posee en sus manos los títulos del terreno, parte del cual permanece invadido desde hace años.
“Esta semana nos vimos sorprendidos con una actuación de parte de un grupo de personas de la comunidad que quieren tomar por la fuerza una parte del terreno que es de nuestra propiedad. Se metieron con machetes a cortar el monte sin concretar nada, piensan que estamos obligados a cederles el terreno. Esto es un proceso totalmente ilegal, ellos no quieren entender eso; en cambio nos dicen que tienen más fuerza, que son pueblo. Todo eso se respeta porque todos somos pueblo. Lo que queremos coordinar con ellos es una acción en conjunto para ir a los diferentes entes y que les hagan un plan de vivienda para que les adjudiquen unas casas adecuadas”, dijo Pérez.
Igualmente, indicó que está dispuesto a ir a los organismos encargados para hablar por las necesidades de la comunidad; aclaró que el proyecto de la cochinera es falso, pues anteriormente pensaban construir en el lugar un peladero de cochino pero desistieron de la idea.
“Dijeron que si yo les daba copia certificada del documento de propiedad se retirarían de allí. Hacemos un llamado a la alcaldía para que los reubique, les consiga un plan de vivienda a todos los que tienen esta necesidad”.
Además, se puedo conocer que la vialidad que comunica al sector fue construida por la empresa durante sus comienzos; todos los terrenos adyacentes pertenecen a la misma, por lo que crearon el camino para ingresar con sus camiones y darle entrada a las casas que existían para la época en la zona.
Ronald Gil- [email protected] / @thedaniels21