
La Sinfónica Juvenil de Caracas se prepara para iniciar su quinta gira por siete ciudades de Europa que aún no han podido apreciar su talento, especialmente pulido por el creador del laureado Sistema de Orquestas de Venezuela, José Antonio Abreu, premio Príncipe de Asturias de las Artes.
En la sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, sede del Sistema en Caracas, Efe pudo presenciar el ensayo de la Sinfonía n 7 de Shostakovich «Leningrado» con el que comenzará la gira el 31 de octubre en Zúrich, dirigida por su maestro, Dietrich Paredes.
Segundos antes de iniciarse la práctica llega Abreu y se sienta a la izquierda de Paredes para corregir, con su oído absoluto, cada pequeño detalle fuera de lugar. Los sonidos, pese a las interrupciones del maestro, se perciben impecables.
Las ciudades que tendrán la oportunidad de ver y escuchar a los jóvenes músicos venezolanos de edades entre 14 y 31 años son, además de Zúrich; Hamburgo, París, Zagreb, Budapest, Viena y Gotemburgo.
Serán interpretadas la mencionada pieza de Shostakovich y otras complicadas obras como la Consagración de la Primavera de Stravinsky, la Sinfonía n 3 de Camille Saint-Saëns y el Concierto n 1 de Rolf Martinsson.
Asimismo, la orquesta llevará a Zagreb, Budapest, Viena y Gotemburgo piezas de compositores venezolanos como Mediodía en el Llano de Antonio Estévez y Santa Cruz de Pacairigua de Evencio Castellanos.
Vía EFE