
“La alcaldía de Guaicaipuro no ha realizado talas arbitrarias de árboles en la avenida Independencia, los tres árboles que fueron talados se encontraban enfermos y representaban un peligro para la ciudadanía que circulaba por sus inmediaciones, el plan de reforestación que fue activado para implementarlo una vez culminen las obras de rehabilitación de esta importante arteria víal incluye la siembra de 25 nuevos áŕboles por cada uno de los que fue talado, por lo que no se puede hablar de ecocidio”.
Así lo afirmó Mirtha Camacho, jefa de la oficina de Control Geográfico, Estadístico y Ambiental de Guaicaipuro, ante las acusaciones realizadas por grupos políticos, quienes pretenden atacar la rehabilitación integral de la avenida Independencia sin siquiera conocer el proyecto.
Explicó que el análisis practicado a las especies que están tanto en las aceras como en la isla central de la avenida contó con la participación de botánicos, biógrafos y otros especialistas en el área quienes determinaron que los tres árboles se encontraban en estado avanzado de riesgo de caídas de ramas sobre la calle y sobre los transeúntes, además de estar afectación de las aceras, brocales y sistemas de tuberías de los edificios adyacentes”
Agregó que la Ordenanza para la Conservación, Defensa y Mejoras de la Calidad de Vida en el Municipio Guaicaipuro, da la potestad a la alcaldía de que en caso de riesgo y de enfermedad fitosanitaria establezca la tala. La alcaldía ateniéndose a la misma, debe reponer a la ciudad por cada árbol que tala entre 10 y 25 arboles; nosotros nos auto establecimos una responsabilidad de reponer 25 por cada retirado”, dijo.
Acotó que el proyecto de paisajismo en la Independencia, contemplará arboles en las aceras, por lo que se tienen dos opciones para sustituir los que serán talados; “en esta oportunidad se va a contemplar arboles en las aceras, se estudia que sean mare-mare o cepillos que no interfieren con los servicios y su altura no representa riesgo”.
En relación al jabillo ubicado a un lado de la plaza Guaicaipuro, dijo que ese árbol no será talado, sino que se realizará un trabajo en conjunto con Corpoelec, debido a que puede afectar el tendido eléctrico por lo que se realizará una poda de sus ramas, pero no será talado.
Aprovechó la oportunidad para anunciar que en los próximos días se activará en la alcaldía de Guaicaipuro, una brigada dedicada al área de la poda y tala preventivas, “nosotros no contábamos con el personal calificado ni con el equipamiento para realizar ese tipo de funciones, por lo que en los próximos días trabajaremos conjuntamente con la brigada del Ivic y la de Corpoelec, para la formación de los trabajadores en esta área, para así realizar las labores pertinentes en las 17 áreas de riesgo que hemos detectado sólo en la ciudad de Los Teques”.
Destacó que en materia de tala y poda la responsabilidad de la alcaldía es en las áreas publicas, no en terrenos privados, por su parte Corpoelec atiende los árboles que puedan afectar el tendido eléctrico, en estos momentos unimos esfuerzos para atender las contingencias que se presenten”./CDM