
El Centro de Educación Inicial Ciudad Los Teques, ubicado en el sector José Gregorio Hernández, planea la inauguración de nuevos niveles educativos gracias a la estructura edificada por CorpoMiranda.
Yanet Ramos, directora de la institución, informó que el preescolar está esperando la orden del Ministerio de Educación para comenzar a colocar las aulas en uso. “Queremos pasar a ser un plantel bolivariano integrado para atender alumnos de dos a seis años, con la intención de expandirnos”.
La directora afirmó que este proyecto estaba planteado desde el año 2012 y la ejecución comenzó a principios de 2013, “aproximadamente un año duró la ampliación de las aulas; estamos muy emocionados y agradecidos de que la construcción se haya terminado”.
–Estamos esperando por la dotación del Ministerio del Ministerio de Educación, necesitamos mobiliario y por ende estamos a la espera; nos han dado respuesta para el año escolar siguiente, seguimos aguardando.
Asimismo afirmó que para la inauguración del primer nivel en la institución estarían necesitando cuatro docentes nuevos para cubrir las necesidades de los alumnos, “los que actualmente laboramos no somos suficientes para abarcar a todos los alumnos, por eso planeamos que el ministerio designe cuatro nuevos profesores”.
El Centro de Educación Inicial Ciudad Los Teques agradece a Corpomiranda por el apoyo prestado en la construcción de las aulas, “hay que resaltar lo rápida y eficiente que fue la edificación de los nuevos salones, eso se les agradece”.
En otro sentido, la directora informó estar en la organización de la agenda para diciembre resaltando entre los planes la elaboración del acostumbrado nacimiento viviente y fiestas de fin de año para los alumnos.
El personal directivo realiza un llamado a la comunidad referente a las irregularidades presentadas por la acumulación de desechos sólidos en las adyacencias de la institución. “Llamamos a la colectividad a colaborar con la recolección de basura, queremos que no sea botada los días en los que no pasa el aseo; eso contamina el ambiente”.
Alejandro Castro
[email protected]/@yendryalejandro