
El viaje de La distancia más larga en Venezuela comenzó en agosto y nos ha traído hasta diciembre. La película recibe las navidades junto a los venezolanos celebrando su semana 14 en cartelera. Ya son 180 mil los espectadores que se han dejado llegar por este viaje hacia el optimismo y la esperanza y en el marco de La Gran Sabana y el Roraima. Una película sobre el reencuentro, la libertad y la familia, ideal para compartir en estas fechas.
Mientras tanto, la película sigue abriéndose paso a nivel Internacional. Además de representar a Venezuela frente a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en los Premios Goya, ha sido elegida recientemente para representar al país en los Premios Forqué, también a realizarse en España. Los productores iberoaméricanos a través de EGEDA y FIPCA premiarán a la película latinoamericana más destacada del 2014. “Los pases de la película en Madrid y Barcelona con motivos de los Goya ya han comenzado y los comentarios de los académicos y miembros de la industria han sido muy positivos” comenta Claudia Pinto, directora y productora de la película desde Madrid.
Por otra parte, el recorrido de la película en festivales internacionales continúa con fuerza. En los próximos días se proyectará en la India en el 7th BENGALURU INTERNATIONAL FILM FESTIVAL, y en el 19th KERALA INTERNATIONAL FILM FESTIVAL. Al respecto, Claudia Pinto comenta: “El viaje internacional de la película y el que lleva en Venezuela no son viajes distintos, forman parte del mismo camino. Cada espectador que nos apoya en Venezuela contribuye a que la película llegue más lejos internacionalmente, y viceversa. Cada persona que la recomienda y que la comparte nos ayuda a crecer, no sólo como película, sino como cinematografía”.
Para celebrar sus 14 semanas en cartelera el equipo de la película pondrá a disposición de los venezolanos a través de las redes sociales @ladistanciapeli y ladistanciamaslarga en instragram y el facebook, imágenes inéditas de la película y del making of. Si aún no has visto la película aprovecha, y si ya la has visto compártela, porque #lavidaesunviaje para compartir. Puedes verla en Caracas y en algunas ciudades del interior del país.