
“Antes de terminar las clases asaltaron a dos maestras que salían del Liceo San José y nadie hizo nada”, así lo refirió Marina Mirelos, vecina de la urbanización Simón Bolívar de la capital mirandina, señalando que la zona se ha convertido en el lugar favorito de “motoalsatantes” exigen a las autoridades de seguridad del estado, vigilancia policial para el sector, debido al alto porcentaje delictivo que presenta actualmente.
Entre las causas principales, enumeraron la falta de alumbrado público que durante meses mantienen las principales calles completamente en penumbras comunes en el lugar.
Los residentes piden al alcalde de Guaicaipuro, Francisco Garces, diseñar políticas preventivas en materia de seguridad para este año 2015. “Es hora que hago algo por Los Teques, aunque sea le de seguridad”, dijo Máximo Sánchez, vecino.
“La presencia de la Policía Municipal de Guaicaipuro es nula y esto facilita que los delincuentes comentan sus fechorías a sus anchas, lo que genera que los vecinos estemos a merced de la delincuencia ante la mirada indiferente de las autoridades”, dijeron algunos de los vecinos, quienes pidieron no divulgar sus identidades por temor a represalias.
También aseguran que los carros que quedan aparcados en las calles son desvalijados en horas de la noche. “La poca iluminación en varias calles facilita que los choros hagan de las suyas”, añadieron los agraviados, quienes aseguraron que en varias oportunidades han ido a Corpoelec y a la alcaldía a solicitar mejoras del alumbrado público, pero no son atendidas sus demandas.
“Cuando hay clases en el liceo San José, los estudiantes están a merced de los delincuentes por lo que se hace necesario patrullaje policial y un punto de control a las horas de entrada y salida”, dijo una de las representantes.