
El idioma español resaltará en la entrega de premios Grammy el domingo, cuando Juanes cante en su lengua natal durante la ceremonia transmitida en vivo.
El rockero colombiano, el único artista latinoamericano que cante en la gala, compartirá el escenario con consagrados como AC/DC, Madonna, Tony Bennett y Paul McCartney.
La mayor atención recaerá sobre la revelación británica Sam Smith, el megaproductor Pharrell Williams y Beyonce, la cantante con mayor número de nominaciones en la historia de los Grammy, quienes encabezan la lista de candidatos con seis postulaciones cada uno.
Los tres compiten por el codiciado premio al álbum del año, junto con Beck y Ed Sheeran.
La velada, que regresa con LL Cool J como anfitrión, promete un espectáculo electrizante, con muchas duplas y combinaciones inusuales, muy al estilo de los Grammy.
Juanes cantará “Juntos”, el tema que compuso para la película de Disney “McFarland, USA”. Aparte actuarán Bennett con Lady Gaga, McCartney con Rihanna y Kanye West, y Adam Levine con Gwen Stefani.
La participación en español de Juanes ocurre 10 años después de que Jennifer López y Marc Anthony interpretaran “Escapémonos” en los Grammy. El rockero colombiano ganador de dos Grammy y 20 Latin Grammy interpretó en el 2013 una versión salpicada de español del tema de Elton John “Your Song”.
En una ceremonia previa no televisada, en la que se entregan la mayoría de los premios, en unas 70 categorías, también cantará una hispana: la rapera franco-chilena Ana Tijoux, quien alternará el escenario con cantantes como Angie Fisher y Cheyenne Jackson & Alexandra Silber.
Juanes, nominado en el rubro de mejor álbum de pop latino, competirá con Rubén Blades, Camila, Marco Antonio Solís y Lila Downs, Niña Pastori y Soledad.
La categoría latina de mejor álbum de rock, música urbana o alternativa será una justa dispareja que enfrentará a artistas de diversos géneros: Tijoux, Calle 13, Chocquibtown, Jorge Drexler y Molotov.
AP