
Con más de un 100% de asistencia, más de 20 personas de San Pedro y comunidades cercanas se dieron cita en la Biblioteca Roque Pinto con la disposición de aprender y conocer nuevas estrategias e instrumentos para la resolución de problemas de convivencia, a través de un conversatorio con personal altamente calificado, todo esto como parte de la labor social de Empresas Polar, quien se mantiene llevando talleres similares a todas las comunidades con el fin de que cada persona tome su lugar y sea corresponsable de la paz y la unión en el país.
Ana Karina de Los Santos, promotora de Desarrollo de la empresa privada en compañía de Belkis Flores, Coordinadora de la Biblioteca, informó que el taller de convivencia comunitaria se lleva a cabo en el marco de la situación que se está viviendo en el país, que en muchos lugares no pueden convivir ni como vecinos, por lo que el fin es brindar las herramientas necesarias para la resolución de problemas y así apartar todas las diferencias políticas, problemas y volver a ser el mismo país de antes.
Asimismo, Carola Valdivia, Coordinadora de Desarrollo comunitario para el Territorio Metropolitano destacó que la línea de fortalecimiento del conversatorio también orienta a todos los asistentes de los principios básicos para llegar a ser un juez de paz ó simplemente no ser parte del problema “Los hemos orientado en cuanto a la Ley Orgánica de Convivencia Comunitaria, de cómo pueden llegar a ser jueces de paz, reiterando que es un cargo voluntario y el único requisito es que se deben tener más de tres años viviendo en la comunidad, la clave es trabajar juntos sin importar las tendencias”
Belkis Flores, aprovechó la oportunidad para invitar a toda la comunidad al taller del próximo viernes denominado “Motivando a los Docentes” donde con un Yo Bailo la vida tendrán un día de recreación, junto toda la comunidad educativa de la Escuela Juan de Dios Guanche.
Karla Tovar
ktovar@diariolaregión.net/ @karlaitc