Durante la Caminata Juvenil pidió “respeto a la Constitución en todo lo que tenga que ver con la aplicación de la justicia” y los derechos humanos. El Cardenal Jorge Urosa Savino denunció como “arbitraria y violenta” la detención del alcalde metropolitano Antonio Ledezma, “una autoridad de Caracas que ha sido detenida de una manera realmente indebida, sin respeto al debido proceso y cuyas causas uno ignora o desconoce”.
Sus declaraciones se produjeron al culminar la VI Caminata Juvenil Arquidiocesana, este domingo 22 de febrero en Caracas, a la que asistieron centenares de jóvenes, y que partió a las 2 de la tarde desde la Plaza Brión de Chacaíto para finalizar con una misa en los espacios de la Biblioteca de Los Palos Grandes de esta ciudad.
El Arzobispo de Caracas a través de los medios de comunicación preguntó a los responsables de la detención de Ledezma: “¿Lo están acusando de conspiración? Bueno, ¿dónde están esas pruebas? ¿De qué se trata? ¿De crear una situación para detener a un líder de la oposición?”. Consideró el hecho, “algo muy negativo”.
De igual manera, denunció la muerte de tres jóvenes en el estado Táchira. “Dos de ellos que estaban desaparecidos, aparecieron muertos a balazos”, dijo en relación a los estudiantes universitarios José Daniel Pinto (20) y Alejandro García (22), quienes presuntamente fueron detenidos por la policía. “Y un tercero, que había desaparecido hace dos o tres días, también apareció muerto con un tiro en la cabeza”, refirió.
En criterio del Arzobispo de Caracas “Venezuela está en una situación de violación de derechos humanos graves”. Denunció el caso de “estos estudiantes asesinados; del alcalde metropolitano, detenido de una manera indebida; de personas que están en la cárcel desde hace meses por manifestar pacíficamente”; y estudiantes “sometidos “a tratos inhumanos” en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, Sebin.
Denunció que “todo eso tiene que ver con el irrespeto a los derechos humanos, y necesitamos que en Venezuela, el Estado, el gobierno y los funcionarios de los cuerpos de seguridad, respeten los derechos humanos de todos los venezolanos”.
Ante tales hechos hizo un llamado a la ministra del poder popular para interior, justicia y paz, Almirante en Jefe Carmen Meléndez para que “liderice el respeto a la Constitución en todo lo que tenga que ver con la aplicación de la justicia”.
Nota de Prensa