La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, pidió hoy “una revolución en la estructura y en el accionar” de la OEA durante la elección en Washington del nuevo secretario general del organismo, Luis Almagro, ante “la agresión de un estado también miembro” de la institución, en alusión a Estados Unidos.
“Hoy, cuando nuestro pueblo, cuando Venezuela sufre la agresión de un estado también miembro de esta organización, nosotros pedimos una revolución en la estructura y en el accionar de la Organización de los Estados Americanos alejado de la diplomacia de pasillo y que se acerque más a la diplomacia de los pueblos”, aseguró Rodríguez.
La venezolana depositó la confianza de Caracas en la futura labor de Almagro, quien, según ella, cuenta con el apoyo del pueblo bolivariano para comenzar una nueva era en la historia de la organización que se aleje del unilateralismo y busque la inclusión regional.
“Sabemos que con usted (en referencia a Almagro) podemos marcar una nueva época en esta organización, donde los pilares fundamentales de la misma, como los derechos humanos, no evidencien una utilización política ni un doble estándar en su aplicación. Donde la democracia sepa realmente considerar, descifrar y respetar la voluntad de nuestros electores y nuestros pueblos”, reiteró.
La canciller aseguró ante los representantes de los países miembros, entre los que se encontraban otros dieciocho ministros de Exteriores de la región, que Venezuela tiene puesta “toda la esperanza y toda la fe en que un digno hijo de Suramérica asuma hoy las riendas de la organización”.
Rodríguez hizo alusión a las “deudas históricas que (la OEA) mantiene” con algunos pueblos latinoamericanos, “deudas incluso que han marcado y violentado el sistema hemisférico del respeto a los derechos de los estados, del respeto a la independencia”.
EFE