
Sergio Marcano, Director de Salud Los Salias, aseguró que a pesar de que la Jornada de Vacunación de las Américas tendrá inicio en el mes de Abril, actualmente se encuentran adelantando trabajos para tener una mejor cobertura de la actividad.
“Desde hace varios días nosotros nos encontramos abocados a ello, pues ya empezamos a vacunar en varias de las instituciones locales y otros operativos ya que la idea es llegar a cuanta gente como sea posible”, aseguró. Explicó que se trata de trata de una fase de pre campaña, la cual a tenido una excelente acogida por parte de la comunidad.
La campaña tendrá un inicio formal el domingo 26 de abril y se prolongará por una semana entera en todos los estados de Venezuela y varios países de America Latina, este año el lema es “Refuerza tu poder, ¡Vacúnate!”.
Esta iniciativa, promovida por la Organización Panamericana de Salud (OPS), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Ministerios del Poder Popular para la Salud; vio sus inicios en el año 2002 como una propuesta temporal de las autoridades sanitarias por parte de algunos países andinos ante el brote de sarampión que se estaba presentando en Venezuela y Colombia en aquel momento.
Un año más tarde, en 2003, fue aprobada oficialmente como iniciativa continental y desde la fecha más de 250 millones de personas han sido vacunadas gratis contra las principales enfermedades características de climas tropicales.
La jornada tiene una duración de 7 días y las principales vacunas de las que se disponen son contra la tuberculosis, hepatitis A y B, tétano, poliomielitis, neumococo, sarampión, influenza, difteria, rubéola, parotiditis entre otras.
Autoridades esperan una asistencia masiva de la población de todo el país para participar en esta campaña, cuya idea principal es llegar a las poblaciones menos privilegiadas del territorio nacional y ofrecer igualdad y acceso a la inmunización como un derecho fundamental del ser humano.
Zuleth Araque / [email protected]