
El Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, exhortó al Presidente Nicolás Maduro a escuchar las incontables sugerencias nacionales e internacionales de establecimiento de diálogo en el país como vía para solventar los problemas sociales, económicos y políticos.
En la solicitud de audiencia número 94 consignada este lunes en el Palacio de Miraflores, el parlamentario por el estado Lara enumeró varios escenarios, como la Organización de Estados Americanos, el GRULAC y la Unión Interparlamentaria Mundial, desde donde se han hecho diversas recomendaciones a nuestro país. “La solidaridad no debe transcribirse a capricho del gobernante; se valora en la justa dimensión de su contexto de origen, de allí la urgente comparecencia ante la historia y subsanar el grave déficit de democracia que nos ocupa”, expuso.
Planteó a Maduro una vez más las graves consecuencias de la aplicación de las políticas oficiales que han sido fallidas, y la necesidad de escuchar otras perspectivas e ideas. “La propia dinámica social acelera la recomposición política nacional, y esto sin duda alguna bajo la égida del fracaso en materia de políticas públicas, donde, de manera inaudita, te resistes a forjar los cambios necesarios que eviten el colapso social al cual vamos inevitablemente, como producto de esa herencia de imposible administración recibida en momentos críticos, con ruina del aparato productivo, ejemplarizando así la precarización de nuestra economía asociada a la baja de los precios de lo único que por ahora nos queda, los barriles del oro negro. Tienes diversas opciones en a la medida que apresures el paso, caso contrario el panorama es feo, Nicolás”, expresa.
Zambrano comentó en la misiva la declaración hecha por el nuevo Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, sobre Venezuela y la disposición de la OEA colaborar en el diálogo, así como el pronunciamiento del GRULAC en la Asamblea de la UIP celebrada en Vietnam “donde se exhorta al respeto de los derechos humanos y al diálogo entre oposición y gobierno, manifestando su objetivo de trabajar en esa dirección. Allí, Nicolás, existe una ventana para inducir al país hacia la perspectiva de ganar ganar”.
Recomienda en esta nueva solicitud de audiencia corregir errores para poder responder a las necesidades de todos los venezolanos, respetando la igualdad y los derechos de todos. “La historia nos lleva a su altura, la observamos con su costo, o esa historia implacable impondrá sus razones. El imperio del derecho a protestar es marcado por la Carta Magna, como garantía de derechos inalienables, derecho humano de primer orden, siendo útil recordarte que vivimos en un mundo interconectado donde aislarse es nocivo para el resurgimiento y corrección de las fallas cometidas”.
El Jefe de la bancada de AD en el parlamento también hizo especial mención a los estudiantes y jóvenes prisioneros, los cuales deben ser liberados, así como la urgente revisión de las medidas sustitutivas que ya han sido aplicadas, así como “revisar situaciones de prisioneros en general producto de la judicialización y criminalización del ejercicio político”.
“Es hora de hablar, haciendo del parlamento y demás poderes del Estado voz nacional para promover la paz”, concluye la misiva.