
Los presidentes de Brasil, Bolivia, Ecuador, El Salvador y Venezuela, y escritores como la mexicana Elena Poniatowska, Isabel Allende, Sergio Ramírez, Gioconda Belli y Osvaldo Bayer lamentaron su deceso
Los restos mortales del escritor Eduardo Galeano, fallecido el lunes de cáncer de pulmón, fueron velados este martes en el edificio del Congreso en Montevideo y sepultados en medio de una salva de aplausos en su país y América Latina, el continente al que dedicó su obra.
El autor de «Las venas abiertas de América Latina» y la trilogía «Memorias del fuego», falleció a los 74 años en la ciudad que lo vio nacer.
Y desde los cuatro rincones del planeta llegaron a Uruguay los recuerdos para un escritor, periodista y ensayista que fue un referente de la izquierda latinoamericana a partir de los años 70.
Los presidentes de Brasil, Bolivia, Ecuador, El Salvador y Venezuela, y escritores como la mexicana Elena Poniatowska, Isabel Allende, Sergio Ramírez, Gioconda Belli y Osvaldo Bayer lamentaron su deceso.
También líderes sociales como la guatemalteca Rigoberta Menchú, e incluso las guerrillas FARC y ELN en Colombia, que adelanta un proceso de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, recordaron al escritor.
Los medios de prensa de todo el mundo traen este martes en sus portadas la imagen de Galeano.
– Honores en el Congreso –
En un comunicado, la Presidencia uruguaya informó el martes por la noche que el presidente Tabaré Vázquez dispuso honores fúnebres para uno de los escritores uruguayos más famosos de todos los tiempos, que comenzarán a las 18H00 GMT (15H00 locales).
Un vocero de la presidencia uruguaya citado en el comunicado, señaló que Vázquez destacó a Galeano como «una personalidad que trasciende, con dimensión nacional e internacional», y pidió a sus ministros que concurran a la ceremonia.
El velatorio tendrá lugar en el llamado Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo en Montevideo, donde se velan los restos de prominentes políticos y figuras sobresalientes del país.
La Cámara de Senadores de Uruguay, que calificó a Galeano como un «brillante representante de las letras nacionales», realizará una sesión en su honor próximamente, informó el cuerpo legislativo en un comunicado este martes.
Eduardo Germán María Hughes Galeano murió el lunes por la mañana, según informaron a la AFP fuentes del sanatorio en el que se encontraba internado en la capital uruguaya. El escritor, que fumó durante gran parte de su vida, padecía de cáncer pulmonar y su estado de salud se había deteriorado en las últimas semanas.
AFP