
“La termoterapia es una practica relativamente nueva y poco conocida en nuestro país, es por ello que en Ceragen se trabaja tanto para curar como para educar”, explicó Sandra Roso, experta en el tema.
“Nosotros no somos médicos, por lo que no recetamos medicamentos; aquí la gente viene para mejorar su salud y les ofrecemos esta posibilidad a través de la termoterapia que vendría siendo la terapia del calor”, continuó.
Aseguró que se trata de un método que se vale del calor emitido por unas máquinas especiales a través de las cuales los pacientes pueden tratar diversos síntomas; “la termoterapia sirve para muchas cosas, nos ayuda a alinear la columna y a descomprimir nervios, sirve para mejorar el sistema inmunológico, el sistema nervioso y mejorar los problemas circulatorios; todo esto a través del calor”.
El servicio que se presta consiste en instruir a las personas para que aprendan sobre la enfermedad que padecen y cómo la termoterapia puede ayudar a mejorarla; “no hay enfermedad que no se vea aliviada con la utilización de estos equipos”, acotó.
Dijo además que se trata de una práctica que puede ser utilizada por toda la familia sin distinción de edad o sexo, pues atienden desde niños de 5 años hasta adultos mayores.
“Actualmente servimos a aproximadamente 200 personas diarias y las mejorías que presentan son inmediatas cualquiera sea su condición, por lo que le hacemos el llamado a todos aquellos pacientes que deseen probar este tipo de terapia alternativa para que se acerquen y prueben los beneficios que el calor es capaz de traer a nuestro cuerpo y mente.
ZA / [email protected]