
Cada 21 de mayo se celebra el Día Nacional del Optometrista, profesionales dedicados a la atención primaria en el campo visual, y que ejercen con pasión su labor para mejorar la calidad de vida de las y los pacientes.
El profesional optometrista, es el encargado de crear diagnósticos visuales en el área de los componentes acomodativos, refractivos, sensoriales, perceptuales, estructurales y motores del sistema visual, con el objetivo de brindar soluciones a las condiciones patológicas o sistémicas en los ojos.
“En el país hay más de 330 Ópticas Populares, ubicadas en los Centros de Diagnóstico Integral y Consultorios Populares, en donde se realizan evaluaciones optométricas, brindándole a las y los pacientes venezolanos, lentes gratuitos dependiendo de la patología que presenten”, resaltó Israel Bermúdez, coordinador Nacional del Programa de Salud Visual del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).
De igual forma, señaló que estas Ópticas Populares se conectan con la Misión Milagro para descartar procesos quirúrgicos existentes.
Asimismo, Bermúdez indicó que “los optometristas, una vez que hayan realizado los exámenes ópticos y optométricos, trabajando desde el primer nivel de atención, refieren al paciente al oftalmólogo de la Misión Milagro, los casos que ameriten cirugía, otorgándole el diagnóstico preciso y ofreciendo respuestas y soluciones a la problemática visual presentada”.
“El profesional optometrista es uno de los principales e importantes miembros de salud óptica que conjuntamente con los oftalmólogos, le dan soluciones inmediatas básicas al pueblo venezolano que padecen problemas visuales”, manifestó el coordinador.
Finalmente, el especialista hizo un llamado a todas y todos los ciudadanos a realizarse los chequeos médicos anuales para evitar a largo plazo enfermedades o diagnósticos más severos.
Prensa MPPS