
Como un magno evento fue celebrado el Festival de Ciencias e Historias en la Unidad Educativa Privada Sagrada Familia, donde los 392 alumnos que hacen vida en la institución, demostraron con hechos, parte de lo aprendido durante el año escolar, destacándose en cada una de sus presentaciones y demostraciones de experimentos comprobables en la realidad, llevando así la ciencia al contexto social, tal y como lo informó el director del colegio Elvis Urdaneta.
La integración fue ficha clave para el gran evento, que se apostó en todas las instalaciones de la escuela, donde no sólo participaron todos los grados de primaria hasta 5to año de bachillerato, sino que se realizó un trabajo en conjunto, conformando grupos de 1er grado con alumnos de 4to año de bachillerato, integrándose a la vez toda la comunidad educativa e incluso los representantes, según comentó la profesora de Historia Vilma Carrasquel.
Ojos, era lo que faltaba en la gran Feria para ver todos los tratamientos acertados que les dieron a cada tema a desarrollar, el cual dividieron en áreas de historia, ciencias naturales y ciencias sociales. El director Elvis Urdaneta comentó que entre los stands se encontraba la exposición de los animales en peligro de extinción en el cual los pequeños de primaria con ayuda de alumnos de secundaria, expusieron todas las razones naturales que han llevado al peligro a esas especies, dando a la vez sugerencias que se deben tomar para proteger la fauna que nos rodea.
Disfrazados de cóndor, de ballenas toninas, de pájaros, entre otros también mostraron la importancia y la factibilidad del uso de material de reciclaje, para cuidar así al planeta y evitar la contaminación ambiental, que también estuvo dentro de los temas a exponer por los alumnos.
Los experimentos seguían la ruta de conocimientos que se daban de manera simultánea en todos los stands, allí mostraban con hechos la erupción de un volcán, experimentos con huevos, la creación de energía eléctrica. El cuerpo humano tampoco quedó por fuera de esta gran feria de Ciencias e Historia y los alumnos de 2do grado se convirtieron en cada órgano del cuerpo, especificando así sus funciones.
Y la historia fue la entrada y el cierre de esta exposición, la bienvenida fueron las ambientaciones, comidas típicas, vestuarios y tradiciones de los diferentes estados de Venezuela, donde el paladar de todos los asistentes fue deleitado por las comidas típicas, mientras escuchaban la historia de cada una de las regiones. Mas adelante ya en el cierre del espacio, se apostaron algunos países del mundo, que llevaban a los espectadores a Estados Unidos, Brasil, Venezuela, Italia, Portugal.
Intevep realizó exposición ofidiológica
El Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (Intevep) también realizó su aporte al Festival de ciencias e Historia y llevó a toda el alumnado una experiencia ofidiológica en la que los entusiastas alumnos, disfrutaron del comportamiento de las serpientes.
Karla Tovar
ktovar@diariolaregión.net/ @karlaitc