
La respuesta era común. En cada farmacia altomirandina al preguntar “¿Hay pastillas anticonceptivas?”, los empleados replicaban un rotundo “¡No!” por respuesta.
Para el momento ninguna marca comercial de pastillas anticonceptivas ha sido despachada.
En un recorrido realizado por ocho farmacias de la capital mirandina, en siete establecimientos no había píldoras, mientras que en los restantes los encargados informaron que las marcas comerciales más solicitadas (Yasmin, Yaz, Dixi 35, Diane 35 y Nordette) estaban agotadas. «Me llegaron 20 cajas de Belara que estaba desaparecida y es lo que recibí hace casi un mes. Esto es una lotería», aseguró el gerente de una farmacia en el casco central.
Hace unas semanas Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, precisó que los anticonceptivos orales no escapan a las fallas en producción y distribución que afecta a 70 % de los medicamentos que se expenden a nivel nacional.
La escasez es igual tanto en farmacias pequeñas como en las grandes cadenas nacionales. Ni Farmatodo, ni Farmahorro tienen pastillas anticonceptivas y preservativos.
La situación es similar en Locatel de la sucursal La Hoyada.
“Pastillas de emergencia como Postinor y Glanique no aparecieron más. En cuanto a los condones, Duo y Durex también se perdieron y ahora estamos vendiendo marcas que muchos clientes dicen que no son de las mejores pero resuelven”.
En cuanto al monto, precisó que una caja de 3 unidades sale en Bs. 510. “La mercancía cada vez viene con un precio más elevado”.
Maite Martínez, docente experta en sexualidad y secretaria académica de la FVM Miranda Tuy, refirió que la escasez de anticonceptivos orales ha aumentado la cifra de embarazos no deseados y precoces.gf
Pola Del Giudice Ortiz
[email protected]/@polita26