
El éxito de www.venezuelasinfonica.com
Es así como Eduardo Maurin, Editor y webmaster y Patricia Aloy, Directora Creativa de Venezuela Sinfónica, evaluaron las opciones de crecimiento luego de casi 4 años de presencia en el mercado, al darse cuenta de que las visitas a la página provenían desde dispositivos móviles y apostaron por el siguiente paso: una App gratuita en su Smartphone, descargable desde Google Play o App Store.
Cuenta Eduardo Maurín: “Desde un principio reconocimos la importancia de aprovechar todos los recursos que las nuevas tecnologías nos ofrecían para hacer nuestra tarea más fácil, rápida y efectiva, con el fin de aumentar el alcance y la satisfacción de los lectores brindando contenidos cada vez más frescos e inmediatos, sin importar dónde se encuentren. Hemos probado de todo, muchas cosas ni siquiera están a la vista y sólo buscan mejorar el desempeño de nuestra web en cualquier dispositivo. Otras nos han permitido hacernos de un espacio dentro redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram, entre otras. La idea es siempre ofrecer un servicio completo que contemple todas las opciones para promocionar las actividades musicales”.

La directora creativa, Patricia Aloy expresa: “Con la App queremos ofrecer a nuestros lectores la posibilidad una aplicación que lo informe de toda la actividad sinfónica, coral y académica en el país, así como el trabajo que músicos venezolanos realizan con éxito en el exterior. La aplicación es un reflejo fiel de www.venezuelasinfonica.com
En Venezuela Sinfónica los artículos se muestran de forma ágil, amigable y con todo el contenido multimedia que ya se ofrece en la web: “Hay de todo: vídeos, galerías, textos, audios e imágenes. Todo lo que se quiera saber con la posibilidad de comentar y compartir contenidos, sincronizados con la página. Lo que se comenta en el App se muestra de inmediato en el portal”, puntualiza Eduardo Maurín, quien además expresa que la posibilidad de comunicación e interacción es mayor: “Podemos comunicarnos con los usuarios mediante mensajería Push con notificaciones segmentadas, gracias a la geolocalización que nos permite enviar mensajes para promover eventos en ciudades y países específicos”.
La aplicación es única en su tipo y en apenas 4 semanas superaron las 1500 descargas. Para dispositivos iOS y Android, es completamente gratuita. “Como el desarrollo es nuestro, tenemos la posibilidad de incorporar día a día mejoras y herramientas que garanticen al usuario una experiencia acorde con el trabajo que venimos desarrollando durante estos años. Desde que Venezuela Sinfónica salió en Internet, registramos un gran crecimiento en tan sólo los primeros meses y nos hemos consolidado en base a una actualización diaria, a veces en tiempo real, gracias a una excelente comunicación con nuestros asociados musicales y colaboradores. Las redes sociales y la Internet han revolucionado la forma en cómo nos enteramos de los eventos culturales y de allí nuestra gran insistencia en estar al día, llevando la batuta adelante para sorprender a nuestros seguidores”.

Las cifras de crecimiento son constantes: 76 mil usuarios en Facebook, con un alcance semanal promedio de 100 mil usuarios. En Twitter superan los 35.559 seguidores y cuentan con una comunidad muy activa que participa con más de mil interacciones diarias. Patricia Aloy revela que: “Venezuela Sinfónica nació para presentar la actividad de los músicos de todos los géneros y grandes instituciones –como grupos de cámara, tríos, cuartetos, quintetos y orquestas sinfónicas- en todos los rincones del país. Relatar tal nivel de actividad a través de la web y de las redes sociales es gratificante.
Vivimos en un país en el que la población se volcó hacia la web como forma rápida y efectiva de informarse y esa tendencia en paralelo a la explosión de las redes sociales hizo que nuestro proyecto calara en un público ávido de conocer sobre la enorme actividad sinfónica, coral y jazzística venezolana. Utilizamos las redes sociales como puente entre el público y la información, adaptándonos rápidamente a la avalancha de medios digitales que demandan inmediatez, interactividad y pronta respuesta, pues nuestros lectores nos llevan en sus dispositivos móviles, ya sea a través de las RRSS, la web o la más reciente App”.
www.venezuelasinfonica.com está presente en Facebook como Venezuela Sinfónica y en Twitter como @vzlasinfonica. En Instagram es @vzlasinfonica. Quienes deseen informar sobre sus actividades musicales pueden hacerlo a través del correo electrónico: [email protected]. El contacto con la gerencia de la página por vía telefónica: 0414-1083271,0212-3688775, 0212-2565272.
