
El folklore venezolano, amaneció de luto. Aproximadamente a las 2:30 de la madrugada de este lunes, fue vilmente asesinada de un disparo en el pecho con entrada y salida por sujetos desconocidos la talentosa cantautora de música recia Elisa del Carmen Guerrero Brizuela, “La Veguera” de 35 años de edad, hecho acaecido en la urbanización “Villas de Santa María” terraza número 09, casa 24 en Tinaquillo estado Cojedes.
Esta folklorista oriunda del estado Apure, quien llegó a tierras tinaquilleras, aproximadamente hace nueve años, con la única esperanza de cumplir sus sueños y darle una mejor vida a su familia. La “Veguera”, como cariñosamente era reconocida Elisa Guerrero por os Folkloristas y amantes de la música llanera, se encontraba en su vivienda con sus dos hijos y una hermana cuando presuntamente, sujetos desarmados irrumpieron su vivienda y con una cizalla cortaron el protector de su habitación y se introdujeron en ella.
Cabe mencionar, que en la cama de la infortunada se encontraba su pequeño hijo de 07 años de edad dormido, mientras que ella descansaba en una hamaca, según familiares sentir más comodidad en su espalda, el cual le estaba causando alguna molestia por el fuerte trabajo que venía haciendo en la grabación del que fuera su último CD. Guerrero se percató de la presencia de unos sujetos, quienes le notificaron que era un atraco y ante el susto quizás o el desespero de resguardar a su familia, comenzó a gritar, provocando nerviosismo a uno de los maleantes, quien no pensó dos veces en dispararle a quemarropa, específicamente en el tórax a la altura del seno derecho.
Guerrero, quien iba a cumplir 36 años el próximo 21 de septiembre, le pidió a su niño menos que corriera, mientras ella daba gritos y golpeaba las puertas de la habitación de su hijo mayor y de su hermana para que no abrieran las puertas, corrió herida por el pasillo de su casa, trató de pedir auxilio pero estaba muy débil con dificultad respiratoria, posiblemente el disparo le afectó el pulmón, cayendo desplomada en la entrada de la cocina que da con su garaje.
Pasaron 30 minutos y no llegaban ambulancias para socorrerla
La hermana y el hijo de Guerrero, comenzaron a gritar pidiendo auxilio y al parecer por lo encerrado de las viviendas, la hora tan pesada en que sucedió la tragedia, nadie se percató de lo que estaba sucediendo a nuestra embajadora de los llanos, por lo que su hijo decidió lanzar piedras a uno de los techos de sus vecinos y fue cuando salieron y la socorrieron, trasladándola al hospital “Joaquina de Rotondaro”, donde a pesar del esfuerzo de personal médico asistencial falleció aproximadamente a las 3:20 de la madrugada.
Cicpc trabaja fuertemente para esclarecer el homicidio
Policía científica trabaja duro para esclarecer el homicidio que enlutó el folklore, los Llanos venezolanos y el país en general. Presuntamente tienen cuatro sospechosos detenidos, pero será a través de las averiguaciones que determinará la responsabilidad en el caso.
Los funcionarios del eje contra homicidio del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), sub delegación Tinaquillo, al darse por enterado de lo ocurrido actuaron de inmediato, llegaron al lugar del crimen, colectaron evidencias y se encuentran realizando interrogatorios a posibles testigos (vecinos y familiares) a fin de capturar a los autores.
Tercer intento de robo que le hacían a Elisa Guerrero
Se pudo conocer, según versión de familiares y amigos, que Guerrero, quien era fanática de la música de Don Dámaso Figueredo y Don Francisco Montoya, ya había sido víctima del hampa en otras oportunidades. Hace unos dos meses la habían intentado secuestrar, pero sólo lograron despojarla de su camioneta, donde actuó el GAES Cojedes, logrando su recuperación y de igual forma trascendió que la semana pasada hampones visitaron su casa y robaron el compresor de un aire acondicionado tipo Split, por lo que había decidido vender su casa para mudarse a otro lugar más seguro pero, lamentablemente, no llegó a cumplir su objetivo.
“La Veguera”, así era conocida está mujer cuyo padre fue Octaviano Guerrero quien también fue cantante de música criolla, fue llorada y sentida por muchos tinaquilleros quienes corrieron a primeras horas de la mañana hasta el hospital “Joaquina de Rotondaro”; lugar, donde fue ingresada con signos vitales débiles y donde posteriormente, falleció siendo la hora de su muerte según algunos datos colectados a las 3:20 de la mañana.
Los restos de “La Veguera” fueron trasladados a la morgue de LA Ciudad Hospitalaria “Enrique Tejera” ( CHET) de Valncia estado Carabobo, donde se le practicaría la respectiva necropsia de ley.
En el lugar de los hechos se presentaron funcionarios de la policía estadal, para resguardar las evidencias de interés criminalísticas, así como los funcionarios del eje contra homicidios del Cicpc para recabar evidencia de interés criminalística.
Aunque las autoridades no se han pronunciado aún en cuanto al posible móvil de tan vil asesinato, se presume que sea el robo, ya que familias que habitan el referido urbanismo, así como otras urbanizaciones adyacentes han sido víctimas de constantes robos, por lo que es considerado zona muy peligrosa. Los vecinos, se han organizado pero no han logrado conquistar una estrategia realmente competente para combatir el flagelo.
En la cuadra donde está ubicada la vivienda de Elisa quien fue a los 17 años que decidió incursionar en el mundo de la música a pesar de su precariedad económica amanecieron tres perros muertos, que fueron aparentemente envenenados; por tanto, algunos vecinos, indicaron, que quizás fueron los mismos malhechores quienes cometieron dicha acción para poder actuar con más tranquilidad.
“Elisa en estos días me dijo que nos teníamos que intercambiar los números telefónicos para llamarnos ante cualquier situación de peligro pero nunca lo hicimos y que tristeza que la asesinaron y ni siquiera, escuchamos nada”, destacó uno de los vecinos de la hoy occisa, quien no quiso identificarse porque temen a que los asesinos sean de la misma urbanización y puedan tomar represarías contra él.
Yolanda Llovera, quien aseguró que fue como la segunda madre de Guerrero, contó en las adyacencias del hospital “Joaquina de Rotondaro” que la cantante, este lunes tenía previsto realizarse una sección fotográfica para su nuevo CD, que había colocado como tres veces un anuncio para vender su casa e irse de esa urbanización pero, “lamentablemente, no las quitaron y de muy mala manera”.
Esta señora quien en ningún momento dejó de llorar, exigió justicia. Condenó tanta violencia e inseguridad; según ella, no hay gobierno que dé la cara, cuide y ofrezca seguridad, a la ciudadanía.
De igual manera, recordó que la mencionada artista, se presentó por última vez en el municipio Pao. “Elisa llegó a Tinaquillo hace nueve años, yo la recibí como mi hija, la amé y la cuidé tal cual, porque su madre murió. Pase todo el embarazo de su hijo menor con ella y fue una mujer que emprendió sola, subió muchos escalones”, destacó Llovera quien no podía creer el dolor que estaba viviendo.
“Era la tercera vez que intentaban robarla; la primera vez, no pasó nada, en la segunda le llevaron un aire y ahorita no las mataron. Su muerte no puede quedar impune; ella, era una artista una baluarte de la música llanera venezolana”.
Conmoción total
En las adyacencias del nosocomio local, se apersonaron muchos amigos, familiares y compañeros de trabajo de Elisa Del Carmen Guerrero, quienes consternados pidieron justicias. Extraoficialmente, se conoció que su cuerpo será velado en Tinaquillo y será enterrado en Barinas junto a sus padres. Sólo falta esperar, que las autoridades del CICPC ofrezcan detalles oficiales sobre este caso para saber si ya hay o no, detenidos.
Ministerio Público designó a Fiscal 1º de Cojedes para investigar muerte de Guerrero
El Ministerio Público comisionó al fiscal 1º del estado Cojedes, Manuel González Carrillo, para que dirija la investigación sobre la muerte de la cantante de música llanera Elisa Guerrero (35), ocurrida en horas de la madrugada de este lunes 06 de julio, en la urbanización Villas de Santa María, en Tinaquillo.
Actualmente, el fiscal coordina las diligencias y experticias efectuadas por efectivos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, entre ellas, la inspección técnica del sitio del suceso, el levantamiento planimétrico, fijación fotográfica, entrevistas a testigos y la recolección de otros elementos de interés para la investigación.
Alba Roquez