
Una gran fiesta cultural, variada y llena de infinitas ocurrencias se vivirán en la segunda temporada del Festival de Teatro Los Teques 2015 con la participación de agrupaciones Nacionales, provenientes de los estados Zulia, Trujillo, Carabobo, Vargas, Aragua, Monagas, Distrito Capital, entre otros.
Alejandro Sequera, director de Cultura Municipal, mencionó que entre los grupos existe un intercambio de conocimientos con lo que logran tener nuevos aprendizajes, enriquecer sus presentaciones y ser reconocidos a nivel nacional. Algunas de estas agrupaciones son Ciudad Puerto Teatro, katharsis Teatro, Asociación Civil Eccos y la Asociación Civil Grupo Caretas.
La trama que ofrecerán en la segunda entrega del Festival de Teatro Los Teques 2015 será muy variada, ya que en las puestas en escena se apreciará desde la historia de los indígenas en la obra “Cuentos de Chamán” en la que se muestra un repertorio de cuentos indígenas venezolanos que honran las culturas originarias de Venezuela, del pueblo multicultural y multibilingüe narrando cuatro cuentos de tradición indígena; este es un trabajo en el que los actores y bailarines transportan al público a la cultura aborigen.
Mientras que en la obra marabina “Aquiles visita a Simón”, el teatro de calle, los títeres y la narración se conjugan en una propuesta muy divertida para toda la familia en la que tratan la historia de seis actores de la provincia que llegan a visitar las Plazas Bolívar de las principales capitales del país, topándose a su paso con dos grandes ilustres venezolanos: Simón Bolívar y Aquiles Nazoa; uno libertador, otro poeta. La misma es realizada en aras de fortalecer el desarrollo social, cultural, artístico y político de todos los venezolanos.
Por su parte una de las agrupaciones del Distrito Capital evoca las épocas pasadas de la mano de niños que juegan en una casa colonial, cuando de pronto en medio de la sala se encuentran un antiguo baúl con algunos juegos tradicionales, mientras que al compás de los acordes del pentagrama venezolano a medida que se divierten cuentan historias de Aquiles Nazoa, Pedro Emilio Coll y Andrés Eloy Blanco. La teatralidad envuelve en una atmósfera cándida y sutil que solo la puede ofrecer los mejores años de la vida, la infancia.
Y como estas, muchas otras obras y agrupaciones de todo el país deleitarán a todos los que tengan la oportunidad de asistir a las más de 100 funciones que se ofrecerán en esta segunda temporada del Festival de Teatro Los Teques 2015, que logró posicionarse como el segundo más importante de toda Venezuela.
La invitación es para que acudan a los espacios del Ateneo de Los Teques, Auditorio del Hospital Victorino Santaella (HVS), Jardín Terapéutico, Auditorio de la UEB República del Paraguay, la UE Jesús María Sifontes y las distintas comunidades y parroquias a las que llegará este importante festival a partir del próximo jueves 22 de octubre./NDP