
Habitantes desplazados del sector La Ensenada, ubicado en las inmediaciones de la carretera vieja Caracas-Los Teques, aseguran que durante un procedimiento de la Operación Liberación del Pueblo (OLP) realizado en la zona, fueron violentados sus derechos y exigen a los responsables dar la cara ante la completa destrucción de sus casas.
Oscar Salazar, actor de teatro consagrado y miembro activo de la Asociación Venezolana de Artistas de Escena (AVAE), fue uno de los cientos de personas atropelladas durante la acción llevada a cabo el pasado 24 de julio.
“Fuimos desalojados en una operación comandada por el coronel Machuca, quien en el acto nos aseguró que nuestras casas serían demolidas y que no había derechos humanos o de protección de menores que valiera”.
Salazar acusó a los ejecutores de la operación de encontrarse en contacto con el dueño de uno de los más grandes estacionamientos ubicados en el sector, y asegura que esa fue la razón para que la OLP decidiera invadir la zona y desatar el caos.
“Aquí habitamos alrededor de 25 familias que teníamos más de 16 años viviendo en esta localidad y de un momento a otro nos desalojaron, atropellaron y tumbaron nuestras casas”.
Agregó que durante el procedimiento fueron detenidas 20 personas hasta hace poca semanas sin cargos legales que los acusaran de algún delito.
“Hemos acudido a todas las instancias, desde la Fiscalía hasta al Ministerio Público, pues fueron violados todos nuestros derechos”.
Salazar explicó que después de la operación se enteraron de que no podían volver a construir en el sitio, pues el terreno pertenece legalmente a un nuevo dueño, quien aparece como poseedor de los terrenos que comprenden desde el kilómetro 1 hasta el 8.
“Exigimos una respuesta ante este atropello, pues se trataba de una comunidad organizada dentro de todos los estatutos que exige el poder comunal: estábamos censados y conformados en consejo comunal; hace poco tiempo nos aprobaron unos recursos por 200 millones para construir una casa comunal y se hizo, nos dieron para construir 20 casas y se construyeron. Hicimos además una torrentera, es decir, funcionábamos como comunidad y nos destruyeron”, declaró.
ZA