Seis jóvenes rusas “viajan” a la Luna en un experimento de simulación para estudiar los mecanismos de adaptación del organismo femenino al aislamiento en un espacio reducido.
Las mujeres, de edades comprendidas entre los 25 y 34 años, se encuentran completamente aisladas en una “nave” de dos módulos, instalada en el Instituto de Problemas Médico-Biológicos (IPMB) de la Academia de Ciencias de Rusia.
En este centro científico de Moscú, deberán cumplir un programa de tareas durante los ocho días que durará el experimento Luna-2015.
“Hemos optado por una tripulación completamente femenina para comprender los cambios fisiológicos que se producen en el organismo de la mujer y estudiar las particularidades de la interacción psicológica en un colectivo de mujeres”, declaró el director del experimento, Serguéi Ponomariov.
Según el científico, el Luna-2015 permitirá entender la calidad de la interacción de las mujeres y su capacidad para cumplir tareas.
Vía EFE