• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

Hito Social: cómo estimular el desarrollo socioemocional de los niños

Daniel Murolo by Daniel Murolo
05/11/2015
in Destacadas ligeras, Salud, slides
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Print
Los infantes comienzan a desarrollar sus habilidades sociales desde el nacimiento; por ello, desde muy temprana edad aprenderán a responder a los estímulos de su entorno.

El desarrollo social y emocional de los bebés es fundamental para que logren entender y controlar sus emociones internas, balanceadas con elementos externos de interacción social tales como la familia. Es durante esta etapa del desarrollo en la que el bebé podrá moldear su personalidad al jugar y cooperar con las demás personas.

Los bebés comienzan a desarrollar sus habilidades sociales desde su nacimiento. Al entablar relaciones con las personas de su entorno aprenderá a responder y adaptarse a los estímulos sociales, pero el proceso de aprender a comunicarse, interactuar y compartir con las demás personas toma mayor tiempo para desarrollarse; por ello, los padres deberán acompañar y vigilar a los pequeños durante este proceso para amplificar las habilidades sociales de manera adecuada.

En este sentido, los infantes desarrollan sus habilidades sociales desde el momento en el que sus gritos y otras comunicaciones son atendidos por sus padres y demás familiares; es por ello que el amor y la confianza compartida entre los pequeños y su entorno permitirán comprender al bebé que su núcleo familiar estará allí para él.

Los procesos sociales básicos permitirán al niño crear lazos de afectividad, independencia y comunicación con su entorno; por eso, es indispensable colaborar con el desarrollo mediante la estimulación sensorial que el pequeño pueda recibir durante esta etapa.

Desde el nacimiento, los bebés reconocen quiénes son a través de la manera en la que son tratados; es mediante las interacciones diarias de sus padres y familiares con los pequeños que se comienza a fortalecer la autoestima del bebé.

Los niños que se sienten cómodos con sí mismos, y se llevan bien con los demás, tienen mayor probabilidad de tener éxito con su entorno que aquellos que se encuentran emocionalmente desconectados, carecen de autoestima o no saben interactuar con otros.

Estimulación infantil

Es pertinente utilizar la disciplina en lugar del castigo dado que es una manera de enseñar lo que el niño debe hacer y no únicamente instruirlo sobre las prohibiciones de su conducta. Asimismo, es indispensable que los padres reconozcan los logros de los niños y puedan celebrarlos para incentivar el desarrollo de la confianza y demás habilidades.

En ese sentido, es fundamental que los padres ayuden a los niños a darle nombre a las emociones que están experimentando, así como la forma adecuada de expresarlas, para que puedan reconocer los diversos procesos emocionales por los que transiten durante los primeros años de su vida.

Promoviendo un desarrollo mental completo

Mead Johnson Nutrition®, empresa enfocada en brindar la mejor nutrición infantil, para apoyar el mejor inicio en la vida, ayuda a fomentar el desarrollo mental de los infantes a través de su leche de crecimiento, Enfagrow, permitiendo potenciar sus habilidades según su edad:

  • Niños de 2 años: muestran afecto por los compañeros de juego, son rápidos para mostrar emociones, no les gustan los grandes cambios de rutina, son más participativos hacia las demás personas, representan emociones reales con juegos de mímica y comienzan a utilizar la palabra “no” para expresar frustración.
  • Niños de 3 años: interesados en nuevas experiencias, puede que tengan amigos imaginarios, aprenden a respetar los turnos, negocian soluciones a problemas con padres y otros niños, se ven como personas completas (con cuerpo, mente y sentimientos).
  • Niños de 4 y 5 años: quieren ser como sus amigos, muestran mayor independencia, muestran orgullo por sus logros, comienzan a ser exigentes y a estar más de acuerdo con las reglas.

 

Enfaplay

Mead Johnson Nutrition® presenta Enfaplay, una nueva iniciativa enfocada en fomentar el desarrollo integral de sus usuarios mediante juegos didácticos transformando la sala de espera de la Clínica Leopoldo Aguerrevere en una zona de recreación y aprendizaje.

Con iniciativas como Enfaplay, Mead Johnson Nutrition®, reafirma su compromiso de seguir brindando a las nuevas generaciones, innovaciones que fomente el desarrollo integral, beneficiando a las familias venezolanas y apoyando a desarrollos locales avalados por profesionales calificados en pro del bienestar de la sociedad./NDP

Previous Post

Pan de jamón pasó de costar Bs. 500 en 2014 a Bs. 2.500

Next Post

Metro Los Teques celebró 9 años de operación comercial con concierto en Cecap

Daniel Murolo

Daniel Murolo

Related Posts

Salud

Verusska Alberdi una apasionada en la educación en higiene dental infantil

by Patricia Rivero
21/09/2024
Salud

Laboratorios Alquimia innova en servicios de salud

by Patricia Rivero
13/09/2024
Destacadas

Dr. Alexis García: “La Viruela del Mono no ha llegado al país”

by Patricia Rivero
05/09/2024
Sociedad

Calientan motores para el «XLV Congreso Nacional de Odontología en Caracas»..!!

by Patricia Rivero
29/08/2024
Destacadas

OMS declara la viruela del mono como una emergencia internacional de salud pública

by Patricia Rivero
15/08/2024
Next Post

Metro Los Teques celebró 9 años de operación comercial con concierto en Cecap

Recomendado

Firme e irreductible

01/02/2017
Casa Italia seleccionará junta directiva el 17 de julio

Asociación Civil Casa Italia afina detalles para efectuar comicios

15/06/2016
Autoridades alertas ante incremento de mendicidad infantil en Los Salias

Autoridades alertas ante mendicidad infantil en Los Salias

29/11/2019

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.