
Postes, pasarelas, fachadas de comercios, viviendas y hasta bancos de las plazas se han convertido en los últimos días en “lienzos” donde representantes de los comandos de campaña pintan frases y pegan propaganda de sus candidatos favoritos con miras a las elecciones del 6 de diciembre.
Pero mientras unos “forran” la ciudad al ritmo del frenesí propio de la recta final de la campaña, otros trabajan sin descanso por darle a la capital mirandina un rostro diferente, alejado del que hoy luce.
“Será instalado en las próximas semanas”, reseña una de las mujeres que cada fin de semana dedica su tiempo a la construcción de un segundo mural. Ella forma parte de la llamada “Gente que sabe de cerámica”, un grupo que es capacitado desde principio de año por la Fundación Los Teques.

El presidente de la organización, Christian Jiménez, detalló que la nueva pieza será instalada en un lateral del primer mural, ubicado en la parada de autobuses del Ateneo de Los Teques, en la avenida La Hoyada, una de las más transitadas de la ciudad.
Asegura que la obra mostrará el rostro de unos de los íconos religiosos de la capital, “nuestro santo patrono San Felipe Neri. Creemos que la gente debe conocer esta figura tanto como los maracuchos conocen a su Chinita, o como en Los Salias conocen a San Antonio de Padua. Esto es parte del gentilicio tequeño que debemos fortalecer y por eso estará en el mural”, reseñó.
La obra, que se construye minuciosamente con cientos de trozos de cerámica de múltiples colores, medirá 12 metros de largo por cinco de alto, por lo que podrá ser vista desde cualquier punto de la importante arteria vial.

Explicó que los participantes están desarrollando piezas individuales y a la vez el mural que es una pieza colectiva, con la cual cierran su ciclo de formación. “Gente que sabe de cerámica es una oportunidad de formación en el dominio del reciclaje de la cerámica partida, que siempre sobra en una casa, y que en manos de gente preparada puede transformarse en hermosas piezas decorativas”, sentenció Jiménez.
Ya en la emblemática pared, otrora utilizada para realizar grafitis, fueron realizadas por la misma agrupación dos piezas utilizando la misma técnica del reciclaje; un paisaje que muestra los íconos de Los Teques, la cual fue inaugurada personalmente por el gobernador de la entidad, Henrique Capriles Radonski, y una más reciente en la que se lee “Soy Tequeño”, parte de una campaña que adelanta la misma fundación y que busca sembrar en la población amor por su ciudad y su gente.

Ejemplo a seguir
Virginia Campos, vecina de residencias Los Coquitos, ubicada a pocos metros del lugar donde será instalado el rostro del Santo Patrono, pidió a las autoridades invertir más recursos en proyectos como este.
“Sería magnífico rescatar tantas paredes con paisajes y figuras hechas de mosaico, creo que la alcaldía debería sumare a este proyecto; es hora de dejar de lado la politiquería y trabajar unidos por la ciudad”, reseñó.
Por su parte Ingrid Carrillo aplaudió tanto el trabajo de la fundación como el del Metro Los Teques y Corpomiranda, quienes en los últimos meses han inaugurado obras como Villa Teola o el parque 19 de Abril, espacios que ahora son utilizados para la recreación.
“Ojalá se mantengan así y no sea simplemente porque estamos en elecciones, Los Teques merece autoridades que la quieran y que les duela; sólo así lograremos ver el cambio que todos los que acá vivimos anhelamos”, puntualizó. gf
Daniel Murolo – [email protected] / @dmurolo