
Expertos en nutrición aseguran que tanto la falta como el exceso de vitaminas en niños menores a 5 años puede ocasionar enfermedades y patologías que se verán manifestadas en su gran mayoría durante la adolescencia.
Ezio Godoy, medico integral, explicó “hablemos, por ejemplo, de la Vitamina A: una toma excesiva puede llevar a una enfermedad llamada hipervitaminosis A y existen dos tipos aguda y crónica, ambas tienen síntomas comunes como es el caso de craneotabes en los niños que no es otra cosa que reblandecimiento de los huesos del cráneo, osteoporosis, visión borrosa en los niños, fontanelas muy grandes en los bebes, mareo e irritabilidad, somnolencia y fatiga, anorexia, perdida de cabello, piel seca, dermatitis y aumento del tamaño del hígado”.
En el caso contrario, alegó que la falta de Vitamina A, también puede traer consecuencias graves en niños pequeños y es que los hace más susceptibles a contraer infecciones, “si vemos que el pequeño esta siempre enfermo y que estas enfermedades son infecciones en varias partes de su anatomía, sobre todo ojos y orina, se trata de una falta de vitamina A”.
ZA