Ha transcurrido una semana desde que Mauricio Macri asumió la presidencia, y sus políticas neoliberales ya proporcionaron un vuelco a la economía que encendieron las alarmas por una fuerte devaluación de la moneda local con un aumento del billete de más de 40% en el primer día sin control de cambios.
Aperturó su estadía gubernamental provocando la devaluación en casi 30% del peso, marcando 15 pesos por dólar, tras cerrar el miércoles en 9,84 pesos por divisa estadounidense, puso fin a los impuestos del sector agroindustrial, designó por decreto a dos jueces y sufrió una masiva marcha contra su gobierno de derecha.
La medida de eliminación del control de cambios significa la implementación de un tipo de cambio único y el levantamiento de las restricciones para la compra de dólares, así como, la eliminación de la intervención de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) y del Banco Central de la República Agentina (BCRA) en estos procesos.
El levantamiento de esta medida económica ha generado en la población argentina con solo un día de impuesta un ambiente de incertidumbre y temor pues solo beneficiará a los grandes exportadores del país, que son la minoría de la población, dejando a un lado a la gran mayoría, especialmente, a trabajadores y jubilados.
Vía Noticias24