
Seis (6) proyectos turísticos, diez (10) charlas, un (1) seminario, cuarenta y dos (42) talleres de capacitación, cuatro (4) talleres de oficio, acompañamiento en eventos y festividades culturales y religiosas, así como el relanzamiento del directorio turístico más importante del estado Miranda y de toda Venezuela, forman parte de los planes que ejecutará Turismo Miranda en este año 2016, según lo dado a conocer por el presidente de la institución Bernhard Weissenbach.
“Para este año nos enfocaremos en recuperar el 100% de la infraestructura playera que corresponde al estado Miranda, desarrollaremos importantes proyectos en destinos que no son catalogados como sol y playa, seguiremos incentivando la actividad turística en las aulas de clases y daremos a conocer la nueva imagen de nuestro portafolio digital www.venamiranda.com.ve”, informó.
De acuerdo a Weissenbach, desde el año pasado se está trabajando para enaltecer no sólo las paradas turísticas playeras, sino también a aquellas correspondientes a balnearios, poblaciones, iglesias y demás zonas de interés para propios y visitantes. Indicó que con los nuevos proyectos a ejecutarse para este año, se espera la llegada de un número importante de visitantes de otras regiones de Venezuela e incluso de otros países.
“Durante el 2016 se entregarán dos proyectos turísticos en Birongo, específicamente en las poblaciones de Pueblo Nuevo y Los Tres Palos. De igual manera, se instalará un centro de comercialización de productos agrícolas y gastronómicos en El Jarillo, se culminará el módulo de servicios en la playa Caño Copey, se instalará un parador turístico en el río de Capaya y se rehabilitarán establecimientos para el turismo recreativo y complementario en Machurucuto”, explicó.
Con la inauguración de estas obras, el Presidente de Turismo Miranda señala que no sólo se verán beneficiados los turistas, sino también las comunidades y los prestadores de servicios del estado. Por otro lado, notificó que para este año el instituto realizará la 4ta edición de SETUR y diversas charlas y talleres de capacitación. “Asimismo, estaremos atendiendo los diversos eventos y festividades regionales, haciendo hincapié en temporadas altas como carnaval, semana santa, vacaciones y fiestas navideñas”, puntualizó.
Para Bernhard Weissenbach, el año 2016 podría ser un año decisivo para el turismo nacional, por lo que insta a quienes hoy en día ocupan la Asamblea Nacional, a que tengan en cuenta aquellas herramientas legales, sociales y productivas que puedan mejorar el respectivo sector. “Es necesario crear un ambiente idóneo que atraiga la inversión turística y también tiene que haber una mejora en servicios como vialidad, líneas aéreas, ampliación de rutas internas, entre otras. Esperamos que el turismo pueda tomar un impulso importante y que nuestra entidad siga siendo referencia a nivel nacional, en cuanto a inversión en materia turística se refiere”, finalizó.
Prensa Turismo Miranda