• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

Luis Alberto Lamata aplaude libertad de creación dentro del cine en Venezuela

rflores by rflores
01/02/2016
in Destacadas ligeras, Espectáculos, Sociedad
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

LAMATAA 119 años del cine nacional, el director venezolano Luis Alberto Lamata destacó lo determinante que ha sido para este arte audiovisual el apoyo del Estado venezolano, por lo que consideró que las condiciones están dadas para su amplitud y desarrollo.

Para Lamata, «el Estado actual -como ningún otro- ha entendido la importancia de que exista un cine venezolano y podamos vernos reflejados en pantalla.

Lo clave será que se mantenga en el tiempo y que lo logrado hasta ahora no se pierda.

Los realizadores han respondido al apoyo del Estado con proyectos muy variados y temas muy diversos, esa amplitud y libertad de creación debe perdurar».

Este 28 de enero se celebró el Día del Cine Venezolano, alusivo a cuando en 1897 se realizó en el país la primera proyección, en el Teatro Baralt de Maracaibo (estado Zulia), de dos películas que marcaron el inicio de la cinematografía nacional: Un Célebre Especialista Sacando Muelas en el Gran Hotel Europa y Muchachos Bañándose en la Laguna de Maracaibo, ambas dirigidas por Manuel Trujillo Durán.

En sus declaraciones, reseñadas por la Fundación Casa del Artista, Lamata subrayó que «lo fundamental con respecto al cine venezolano es que el Estado decidió darle un apoyo decidido, que ha permitido tener una base firme con libertad para crear» , y, por ende, «los realizadores se sienten respaldados económica y culturalmente».

Este creativo de la gran pantalla dirigió las películas Bolívar, el hombre de las dificultades (2013), Miranda regresa (2007), Azú, alma de princesa y Taita Boves (2010), entre otras, que lo hicieron merecedor de importantes reconocimientos, que se suman a los aciertos de un numeroso talento nacional que mantiene el impulso del cine más allá de las fronteras.

Lamata destacó la labor de la Villa del Cine en promover el acercamiento a personajes históricos fundamentales, como Ezequiel Zamora y Francisco de Miranda, e igualmente la vida de seres anónimos -los que no están en primera plana- como el cantante de boleros Felipe Pirela, entre otros.

Asimismo, resaltó cómo la calidad de las producciones ha llevado a Venezuela a festivales internacionales, entre ellos El Goya, en España; la Concha de Oro, en San Sebastián (España), y León de Oro, de Venecia (Italia).

AVN 

Previous Post

Vuelve «Arroz con leche» por el canal de la colina

Next Post

Iván Hernández y su Body Paint

rflores

rflores

Related Posts

Sociedad

Criptodivisas como método de pago en el juego online: lo que hay que saber

by Redacción La Región
28/04/2025
Sociedad

El Dr. Vitto transforma la imagen de la exreina de belleza Bárbara Sánchez con un exitoso procedimiento estético

by Patricia Rivero
26/09/2024
Sociedad

Jesús Linarez: El violinista venezolano que brilla con la Orquesta Sinfónica de Chicago

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

“Expo Live Fitness 2024” llega al CCCT del 8 al 10 de noviembre

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

Mariale Lovera: Una Sra. Real Venezuela fuera de serie

by Patricia Rivero
24/09/2024
Next Post
"Procesos-Miticas", Body Paint: Iván Miguel Hernández Rojas, Asistencia Genera: Irvin Coa, Soporte Corporal: Jamerch Márquez, Colaboración en Imágenes: Harold M Cooper y Manuel Alvela, Fotografía: Navarro Photoimagen

Iván Hernández y su Body Paint

Recomendado

Cena navideña en pico e zamuro

Cena navideña se encuentra en pico e zamuro

23/09/2014
Entre los civiles fallecidos figuran seis niños que murieron en los cuatro días de enfrentamientos

Combates dejan al menos 70 muertos en ciudad Deraa

16/02/2017

Maduro expulsa al encargado de negocios de los EEUU: Le da 48 horas para salir del país

22/05/2018

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.