
Defendió a su colega Nacho luego de la suspensión de su pasaporte
Luego del mal momento que vivió el cantante venezolano Miguel Ignacio Mendoza, mejor conocido como “Nacho”, en el aeropuerto de Maiquetía al ser anulado su pasaporte por autoridades migratorias horas antes de su concierto por la libertad de Leopoldo López, el también cantante, Oscarcito, se descargó a a través de sus redes, repudiando lo que le sucedió a su colega y además aprovechó para aclarar su verdadera postura política. “Nicolás Maduro no representa mis ideales, así como tampoco representa mis ideales alguien como Henrique Capriles…” expresó el cantante.
El cantante en un comunicado expresó que «20 de febrero ( ayer ) di mi palabra de rechazo contundente referente a lo que lo sucedió a mi colega Miguel Mendoza mejor conocido como Nacho, hoy lo retomo con voz clara : No estoy de acuerdo con que se atropelle cualquier tipo de derecho a cualquier venezolano y menos a un colega de la industria en la que soy partícipe … Va mi solidaridad con aquellos que piensan distinto y que son atacados por cualquier flanco»
Indicó que «dejé muy claro mis razones por las que no quise tomar el dinero ofrecido por algunos personajes del Gobierno y otros de la oposición hace unos años atrás …Quisieron comprar mi conciencia y no lo lograron ni lograrán. Mencioné a personajes de la política actual (con toda la responsabilidad , tales como: Pablo Pérez, Henrique Capriles, María G. Chávez dije claramente que estos 3 antes mencionados no me ofrecieron dinero , pero hicieron la oferta de formar parte de sus proyectos »
Acotó que «dije claramente que el actual presidente el Sr Nicolás Maduro, NO representa mis ideales, así como tampoco representa mis ideales alguien como Henrique Capriles … Lamentablemente nos representa en el mundo un presidente que dice en tv Chúpalo y un supuesto líder de esperanza opositora que dice en tv: díganle a aquel le hicimos así “fuaaaaaaaaaa”…. Aún como muchos de ustedes ( no todos ) sigo en la espera de un PRESIDENTE que nos saque de esta crisis económica, social y espiritual «.