• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
viernes, mayo 9, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Sociedad

El 5G, una red para satisfacer a personas y a máquinas

rflores by rflores
23/02/2016
in Sociedad, Tecnología
0
0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Para los consumidores el 5G debe aportar más velocidad y más ancho de banda para permitir el desarrollo del vídeo en línea

El 5G, tema central del Congreso Mundial de Móviles inaugurado este lunes en Barcelona, deberá aumentar la velocidad de internet pero, ante todo, organizar la cohabitación entre los smartphone y millones de objetos conectados como frigoríficos, coches o casas, así lo reseña la agencia El Comercio.
Para los consumidores, el 5G debe aportar más velocidad y más ancho de banda para permitir el desarrollo del vídeo en línea, la realidad virtual o incluso la llegada de los hologramas.
«Para los hologramas, necesitamos un ancho de banda superior a los 10 gigabits por segundo (Gb/s) y las redes 4G no los pueden ofrecer. Pero en el futuro, el 5G podrá alcanzar los 20 Gb/s. La gente adora este tipo de servicio innovador», explica Minsoo Na, director de investigación y desarrollo en el operador surcoreano SK Telecom.
Pero más allá de las necesidades humanas, el principal reto del 5G es la esperada explosión del internet de las cosas en campos tan variados como sensores, sanidad, transporte o máquinas industriales, para los que el 4G no está adaptada.
«La red debe adaptarse al mismo tiempo a anchos de banda muy importantes y capacidades enormes así como a miles de millones de objetos comunicándose muy poco y de manera poco frecuente. También tiene que responder a necesidades críticas, que necesitan tiempos de respuesta extremadamente cortos», explica Frédéric Pujol, especialista de tecnologías de radio y espectro en Idate.
Gracias al uso de un espectro de onda más ancho, a antenas cada vez más numerosas y adaptadas a diferentes ondas de radio y debido también a la mayor convergencia entre redes fijas y móviles, será posible agilizar la rapidez de la transmisión, una necesidad absoluta en el internet de las cosas.
Estos diferentes usos, imaginados en 2014, abren el apetito inversor en varias partes del mundo. Desarrollarlos es el objetivo del programa europeo METIS 2020, participado por una treintena de grupos europeos y mundiales para definir los objetivos esperados del 5G.
Primeras pruebas
La segunda etapa se hace actualmente a través del consorcio público-privado Partenariat 5G (5GPPP), controlado por la Comisión Europea, con la voluntad de desarrollar antes de 2018 las soluciones técnicas para responder a las problemáticas ligadas a estos usos.
Con tal de llegar rápidamente a una normalización del 5G, la Unión Europea podría inyectar hasta 700 millones de euros en el 5GPPP, que recibiría otros 3.000 millones del sector privado.
Para conseguir «el liderazgo europeo, tenemos que trabajar con los mejores del mundo, también fuera de Europa, como Huawei, Intel, Qualcomm u otros», explica Thibaut Kleiner, responsable de tecnologías de red de la Comisión Europea.
Pero Europa no es la única competidora. La carrera entre las diferentes regiones ya está en marcha y Asia quiere seguir siendo protagonista.
En 2018 quieren realizar un ensayo a gran escala en Corea del Sur, en ocasión de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang, y en 2020 lo repetirían en Japón durante la cita olímpica de verano en Tokio.
Los estadounidenses tampoco quieren quedarse atrás y los operadores Verizon y 1T&T anunciaron, en septiembre e inicios de febrero respectivamente, el lanzamiento de las primeras pruebas de campo este mismo año.

Previous Post

Huawei quiere acceder al mercado en Estados Unidos

Next Post

Sony se abre al internet de las cosas y lanza una nueva serie de móviles

rflores

rflores

Related Posts

Sociedad

Criptodivisas como método de pago en el juego online: lo que hay que saber

by Redacción La Región
28/04/2025
Sociedad

El Dr. Vitto transforma la imagen de la exreina de belleza Bárbara Sánchez con un exitoso procedimiento estético

by Patricia Rivero
26/09/2024
Sociedad

Jesús Linarez: El violinista venezolano que brilla con la Orquesta Sinfónica de Chicago

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

“Expo Live Fitness 2024” llega al CCCT del 8 al 10 de noviembre

by Patricia Rivero
25/09/2024
Sociedad

Mariale Lovera: Una Sra. Real Venezuela fuera de serie

by Patricia Rivero
24/09/2024
Next Post
Sony anunció recientemente en el Congreso Mundial de Móviles (MWC) su intención de abrirse paso en el negocio del internet de las cosas.

Sony se abre al internet de las cosas y lanza una nueva serie de móviles

Recomendado

Niños celebraron su día con la Brigada Canina

26/07/2013

Jahaziel estrena su nueva discografía No Tengo Miedo

13/12/2013

Números apretados en elecciones de Brasil obligan segunda vuelta

05/10/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.