Los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, discutieron ayer en sesión ordinaria lo referente a la Ley para la Activación y Fortalecimiento de la Producción Nacional.
Los diputados que integran ambas bancadas, tuvieron derecho a expresar sus opiniones en el hemiciclo de la Asamblea Nacional, a continuación, las intervenciones más resaltantes de algunos de los oradores:
José Ricardo Sanguino, diputado del bloque de la patria, destacó “con esta ley quieren y pretenden crear una comisión mediante la cual el poder Legislativo le ordene qué hacer al poder Ejecutivo, no puede ser ya que, ellos están para cooperar, no para ordenar. Se están metiendo en competencias exclusivas del poder Ejecutivo”.
Además, agregó “están poniendo en su articulado que las empresas productoras pueden modificar el contenido sin tener la autorización del Poder Popular para la Salud y después de producir es que se va hacer la evaluación”, a la vez que dijo “díganselo que ustedes están para favorecer a los capitalistas, mientras nosotros defendemos a los trabajadores. ¡No vamos a apoyar esta ley!”
El diputado del bloque opositor, Enrique Márquez, hizo un llamado a que se mejoren los niveles de producción, revisar los errores y fortalecer los aciertos y agregó “yo apoyo firmemente este proyecto de ley”.
“Pdvsa está en manos de privados, ¿por qué no pensar que la nacionalización del cemento fue un error y pensar en un mejor esquema para levantar esas empresas?, esa es la propuesta que está metida en esta ley”, declaró Márquez.
El diputado manifestó que lo que busca el sector opositor, mediante la aprobación de esta ley, es un estímulo para que el capital venezolano, el capital privado puedan invertir y aumentar la producción, además de que se revisen las empresas del Estado.
“Vamos a revisar el caso de Aceites Diana, y otras como la harina, el café”, aconsejó y agregó “estamos proponiendo fórmulas por que nos interesa que el pueblo deje de sufrir, iniciando el saldo de una deuda que tenemos con el país, el cambio tiene que iniciar con una revisión profunda”, enfatizó.
El diputado a la AN, Francisco Torrealba, dijo que esta ley es simplemente para reprivatizar las propiedades que son parte de los venezolanos y venezolanas, y de los trabajadores y trabajadores.