
Un estudio de opinión realizado por el IUTA reafirma la preferencia de los habitantes de Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias por el único diario independiente de los Altos Mirandinos./
El 54 % de quienes compran diariamente prensa escrita en los Altos Mirandinos prefiere el diario La Región para informarse, según se desprende de un estudio de investigación realizado por el Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial (IUTA) en febrero y presentado esta semana.
Según el trabajo titulado “Censura y autocensura en los medios de comunicación impresos”, del 54 % que prefiere La Región, el 70 % asegura que lo compra diariamente por su imparcialidad, mientras que 21 % dice hacerlo por tradición y 9 % por el precio.
El estudio realizado por los estudiantes de la carrera Publicidad, cátedra Investigación de Mercado, consultó la opinión de 100 personas distribuidas en los tres municipios que conforman la subregión: Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias.
Según los resultados, 96 % de los consultados cree que el diario La Región está al día con las noticias. En cuanto a la sección de preferencia de los lectores, 56 % de quienes leen este periódico dijeron que compraban la versión impresa por la política, 28 % por los sucesos, 6 % por la farándula, 5 % por los deportes y otro 5 % por las noticias internacionales.
Aunque la mayoría de las personas consultadas en los principales kioscos de los Altos Mirandinos asegura que adquiere La Región por la imparcialidad y por mantenerlos al día con las noticias más recientes, teniendo como preferencia la sesión de política, un grueso de los lectores de los medios impresos perciben que algunas informaciones en materia de política son censuradas.
En esta materia, en promedio el 60 % cree que los periódicos de la zona ocultan información. Del total de quienes prefieren La Región el porcentaje es de 40 %; en el caso de Últimas Noticias la cifra de sus lectores que afirma que oculta algún tipo de noticia se ubica en 89 %, mientras que en el caso de Avance es de 58 %.

Recolección de datos
Las encuestas fueron aplicadas entre la primera y tercera semana de febrero del año en curso. De las 100 encuestas 34 fueron aplicadas en los principales kioscos del municipio Guaicaipuro, poniendo mayor énfasis en la parroquia Los Teques.
En el municipio Carrizal los estudiantes del Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial (IUTA) pulsaron la opinión de 33 personas asiduas a los principales puntos de venta de prensa escrita como kioscos y panaderías. En San Antonio de Los Altos, Municipio Los Salias, se consultaron 33 lectores más.
El estudio de opinión estuvo encabezado por María Isabel Mijares, Yelitza Buiz, Arianna Anse, Daniel Guariguata, Wladimir Aguilar y Otilio Infante, estudiantes del IV semestre de la carrera Publicidad, para la materia Investigación de Mercado.gf
Daniel Murolo – [email protected] / @dmurolo