El cese de hostilidades en Yemen «parece ser general», dijo este lunes el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, que admitió sin embargo la persistencia de «algunos focos de violencia».
Dujarric calificó además como signos alentadores el inicio el domingo de una campaña de vacunación contra la poliomielitis por Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) que espera alcanzar a cinco millones de niños yemeníes.
También consideró positivo el comienzo de las tareas para restablecer el suministro de agua en Saada (noroeste), afectada por los bombardeos.
El portavoz recordó que la ONU pidió a las partes en conflicto facilitar la entrega de ayuda humanitaria «de manera segura y sostenida».
«Nuestro mensaje es muy claro: todas las partes deben respetar el cese de las hostilidades de manera que podemos dar un paso inmediato a la distribución humanitaria», añadió.
El alto el fuego en Yemen, que comenzó la medianoche del domingo, busca abrir paso a una negociación para poner fin al conflicto iniciado hace un año y que ha dejado unos 6.300 muertos y más de 2,4 millones de desplazados.
AFP