
A casa llena cerró el » 1er Festival de Teatro Juvenil Derechos Humanos para Todos», que se realizó en el teatro César Rengifo, en la zona colonial de Petare.
El secretario para el Progreso Educativo de la entidad, Juan Maragall, detalló que la actividad superó todas las expectativas y se transformó en un espacio para que los jóvenes estudiantes de los liceos estadales transmitieran sus preocupaciones. “Disfrutamos de 10 presentaciones y cada una nos dejó una reflexión. Esta actividad es muy trascendente, ya que el festival de teatro es un espacio para que nuestros estudiantes se expresen y presenten su visión del mundo mientras aprenden a identificarse con principios y valores implícitos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.
Durante el desarrollo de este festival se trataron temas como el derecho a la vida, la libertad, la alimentación y el amor por el país entre otras temáticas que fueron evacuados por un jurado experto en la materia integrado por Carlos Roa director y productor teatral; Néstor Garrido Profesor universitario y Guionista para Televisión y cine; además del profesor de artes escénicas Jesús Vásquez miembro del grupo profesional de teatro de la Universidad Católica Andrés Bello.
Para este primer festival la obra ganadora fue “ Tu horizonte en mis ojos” de la UEE Estado Yaracuy de la región de Independencia- Paz Castillo, el 2do lugar fue para la obra titulada “Caperucita Roja y los Derechos Humanos” de la UEE Fray José Zapico de la Región Barloventeña de Brión- Buroz y Andrés Bello ; y el tercer lugar fue para UEE Los Límites de los Altos Mirandinos.
Los actores más destacados fueron Julián Moreno de la UEE Estado Yaracuy y Leonardo Vásquez UEE Fray José Zapico. Mientras que por las actrices triunfaron Eunices Paz de la UEE Creación Guacarapa y Isbelis Castro UEE Los Limites. Entre los afiches participantes destacaron en primer lugar la UEE Nelson Mandela, el 2do lugar resulto ser para la UEE Creación Guacarapa y en 3er lugar destacó la UEE Yaguapa Centro.
Durante el evento cada agrupación presentó al público su experiencia y se desarrolló una micro entrevista donde los guionistas, relataban a los asistentes como se produjo la creación de la obra.
Voces de nuestros estudiantes
Yaqueline Navas de la UEE Los Límites fue una de las actrices de la obra presentada por Altos Mirandinos “Estamos muy felices nuestro viaje hasta aquí fue muy largo, trabajamos mucho para integrar personajes históricos en un viaje fantástico donde Bolívar, Miranda y Andrés Bello ven lo que ocurre hoy en Venezuela y nos recuerdan su legado. Trabajamos mucho y estamos muy orgullosos”
Mariana Pacheco de UEE José Leonardo Chirinos. «Nuestra obra es un canto a la vida queremos promover la paz y llamar a nuestros compañeros a la reflexión que a pesar de las dificultades siempre tenemos la oportunidad de reflexionar y mejorar»./ Jenny Do Nascimento