• Dólar del día
  • Salud
  • La Region en Youtube
domingo, mayo 11, 2025
La Region
Advertisement
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
  • Inicio
  • POLITICA
  • ACTUALIDAD
    • INTERNACIONALES
    • ESPECTACULOS
    • SALUD
    • TECNOLOGIA
  • DEPORTES
  • SUCESOS
  • ALTOS MIRANDINOS
    • Los Teques
    • San Antonio
    • Carrizal
  • ENTRETENIMIENTO
No Result
View All Result
La Region
No Result
View All Result
Home Destacadas ligeras

Aumentos presidenciales atentan contra la educación privada

Pola Del Giudice by Pola Del Giudice
13/05/2016
in Destacadas ligeras, Educación, Los Teques
0
Colegios necesitar incrementar mensualidades para subsistir

Colegios necesitar incrementar mensualidades para subsistir

0
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Colegios necesitar incrementar mensualidades para subsistir
Colegios necesitar incrementar mensualidades para subsistir

Los colegios de la cuidad capital han tenido que incrementar sus mensualidades en dos oportunidades en el año escolar, luego que el Presidente de la República anunció dos incrementos salariales del 30 y 20% para los meses de Marzo y Mayo; y así de esa forma poder cumplir con la cancelación de los pagos.

“La mensualidad sufrirá un aumento de 500 bolívares, los cuales serán destinados al pago del bono alimenticio de todos los trabajadores y personal docente de la institución. Aunque, según el contrato colectivo firmado por el magisterio las mensualidad a partir del próximo año escolar si tendrán un incremento significativo, ya que en el mencionado convenio se acordó una alza de 112% en un lapso no mayor de año y medio”, apuntó Manuel Varela, director de la Unidad Educativa Colegio Jesús de Nazaret.

Agregó que debido al escenario antes señalado los colegios se ven obligados a subir sus haberes la misma cantidad, es decir, un 112% y por ende reveló que ya no pueden subsistir con una retribución menor a los7 u 8 mil bolívares por alumno; sin embargo, dijo que en el monto citado no se pueden incluir las eventualidades emanadas por el Ejecutivo nacional.

 Varela: “80% de los egresos de los planteles se van en los pagos de las nóminas”: “80% de los egresos de los planteles se van en los pagos de las nóminas”
Varela: “80% de los egresos de los planteles se van en los pagos de las nóminas”: “80% de los egresos de los planteles se van en los pagos de las nóminas”

Apuntó que en la actualidad debido a la hiperinflación que se vive en el país 8 mil bolívares no son nada, pero sentenció que por la permanente atención que se brinda a los estudiantes es prudente que los padres hagan un esfuerzo para mantenerlos en instituciones privadas. “Llegará un momento donde los presupuestos familiares no alcanzará para mantener a sus hijos en colegios, por tal motivo los constantes aumentos del jefe de Estado atentan contra la educación privada”, sumó.

Por último, detalló que un 80% de los egresos de los planteles se van en los pagos de las nóminas, por eso aprovechó la oportunidad de enviar un mensaje a los padres y decir que las medidas no son un capricho sino necesarios para la subsistencia; y con el objetivo de ofrecer un servicio educativo lo mejor posible.

Gerardo [email protected] / @gerarls_10

Previous Post

Solo las luces de los carros alumbran la Panamericana

Next Post

Docentes salieron a la calle para exigir mejoras salariales

Pola Del Giudice

Pola Del Giudice

Related Posts

Altos Mirandinos

Realizarán I Consulta Popular Municipal para aprobar proyectos comunales en Guaicaipuro

by Patricia Rivero
01/10/2024
Altos Mirandinos

Club Titanium dice presente en el nacional infantil y adulto de taekwondo

by Patricia Rivero
15/09/2024
Los Teques

Camioneta arrolló a manifestantes en San Antonio de los Altos

by Patricia Rivero
30/07/2024
Los Teques

Pobreza, escapar del círculo vicioso

by Patricia Rivero
11/04/2024
Los Teques

Fernando Pinilla: “Se necesitan más espacios de deporte y cultura en Guaremal y tantas zonas olvidadas de Los Teques”

by Patricia Rivero
18/03/2024
Next Post
Con pancartas en mano, docentes de Guaicaipuro se dieron cita a la plaza Bolívar

Docentes salieron a la calle para exigir mejoras salariales

Recomendado

Portada impresa 08 de Marzo 2020

07/03/2020

Ministro de Educación dejó a universitarios con los “crespos hechos”

14/02/2014

Habitantes de Los Teques afirman que aumento salarial es insuficiente

30/04/2014

Browse by Category

  • Actualidad
  • Altos Mirandinos
  • Carrizal
  • COVID-19
  • Deportes
  • destacada
  • Destacadas
  • Destacadas ligeras
  • Dólar del día
  • Economia
  • Educación
  • entretenimiento
  • ENTRETENIMIENTOS
  • Espectáculos
  • Farandula
  • Internacionales
  • La Region en Youtube
  • Los Teques
  • Nacionales
  • Opinión
  • Pinillazos
  • Política
  • Portada del día
  • Salud
  • San Antonio
  • slides
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • TURISMO
  • Yo Reportero

Browse by Tags

#ARC #AsambleaNacional #CrisisVzla #Escasez #Lluvias #Los30MasInfluyentes #ProtestasVzla #SinAgua Adriana Azzi Apagón BCV carrizal cne Constituyente contagiados covid 19 covid19 David Uzcátegui denuncia Detenidos DOLAR Dolar oficial dólar dólar oficial Educación Elecciones Farandula GNB homicidio HOROSCOPO horóscopo Inseguridad La Región Los salias Los Teques Miranda MirandaDesdeLoAlto Musica PNM Portada predicciones Salud Suceso Sucesos VENEZUELA
Facebook Twitter RSS

Contáctenos:


[email protected]

Publicidad: [email protected]

Navegar por categoría

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • Internacionales
  • Opinión
  • Política
  • Destacadas
  • Altos Mirandinos
  • Salud

© 2021 - Diario La Región. Todos los derechos reservados.