Unas 500 personas y empresas con residencia en Nueva York, desde empresarios y actrices hasta un hijo del exsecretario general de la ONU Koffi Annan, aparecen ligadas a los papeles de Panamá, según publica hoy la prensa local.
Así consta en documentos de la base de datos del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que incluye casi 214.000 sociedades “offshore” creadas por el bufete panameño Mossack Fonseca, a los que tuvo acceso el periódico New York Post.
El fiscal federal del distrito sur de Nueva York, Preet Bharara, envió en abril una carta al ICIJ, que tiene su sede en Washington, en la que les comunica la apertura de una “investigación criminal” relacionada con los papeles de Panamá, según el diario.
Entre los nombres aparece Kojo Annan, único hijo del exsecretario general de Naciones Unidas Koffi Annan, que según consta en los documentos utilizó la compañía Sapphire Holding, con sede en Samoa, para comprar un apartamento de lujo en Londres (Reino Unido).
El hijo de Annan, que estuvo acusado en el escándalo del programa de la ONU “Petróleo por Alimentos” aunque nunca fue encontrado culpable, también está ligado a dos sociedades “offshore” (inscritas en paraísos fiscales) hoy disueltas, según el periódico.
También está la actriz neoyorquina Alexis Dziena, conocida por su aparición en la serie de televisión “Law & Order” y la película “Fool’s Gold”, como beneficiaria de Theresa Funding Trust, un fondo creado en 2009 por su madre en Islas Cook.
La base de datos incluye entre otros nombres al promotor musical John King, por cuyos estudios de grabación en Manhattan pasaron desde los Beastie Boys y Moby hasta Beyoncé y Lady Gaga, como beneficiario de fondos establecidos en Islas Vírgenes e Islas Cook.
También Dominique Levy, dueña de una conocida galería de arte en la avenida Madison donde se venden obras de Frank Stella, Cindy Sherman o Jackson Pollock, que aparece como accionista de Aldabra International, una sociedad creada en Islas Vírgenes en 2012.
La lista incluye también a la agente inmobiliaria Arline Tarte, accionista de Challis International, con sede en Islas Vírgenes, quien aseguró al New York Post que no sabe nada de esa sociedad pero le parece “maravilloso porque le gustaría saber lo que tiene”.
También entidades como Columbia University, que tiene un fondo de dotación con acciones en Haton Polymer & Fibre, sociedad establecida en Islas Caimán, y la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, ligada a dos entidades de Islas Vírgenes.