Encontrar alimento durante el fin de semana es una tarea dura para los altoemirandinos, en especial los productos de la cesta básica que están desparecidos de los expendios.
En un recorrido realizado este sábado pro los principales supermercados de la zona, solo en Unicasa vendían productos y no alimenticios: Los compradores solo consiguieron papel higiénico.
Odalys Pérez, quien estaba en el automercado San Diego expresó que “los pobres no nos damos esos lujos” cuando se le preguntó al cobrar su sueldo puede ir al cine o a comprase algún regalito. Asimismo, comentó que el poco dinero que ganan es para comprar comida.
Vicadarys Alarcon manifestó que desde que comenzaron las colas las ventas se han incrementado. “Así no lleguen productos regulados la gente sigue haciendo las colas, así le digan que no va a llegar nada”, destacó.
Pedro Lugo, vendedor del centro comercial la considera que cuando no están las colas en el mercado él vende más. Aseguró que las personas de la cola no compran, en cambio los que van de paseo sí.
Pola Del Giudice Ortiz
[email protected]/